• Acceder
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adicion de carbon vegetal e incremento del porcentaje de sorgo (Sorghum bicolor, L.), en la racion de pollos parrilleros para la etapa de acabado provincia Quillacollo-Cochabamba

    Thumbnail
    Ver/
    T-1012.pdf (3.094Mb)
    Fecha
    2006
    Autor
    Saire Aruquipa, German
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la investigación se estudio el efecto del carbón vegetal por sus propiedades absorbentes y el limite de sustitución parcial del maíz por el sorgo debido al ácido tánico, así como sus efectos individuales en el comportamiento productivo de los pollos parrilleros realizado en la localidad de Falsuri de la provincia Quillacollo del departamento de Cochabamba, se realizo en la etapa de acabado durante 16 días para lo cual se prepararon 9 tratamientos al combinar los porcentajes de carbón vegetal de 0.0, 0.2 y 0.4% con 50, 70 y 90% de sorgo en sustitución parcial del maíz, que se ajusto a un arreglo factorial en un diseño completo al azar, las variables evaluadas fueron: ganancia media diaria, consumo medio diario, conversión alimenticia, eficiencia alimenticia, mortalidad , porcentaje de diarrea y peso final. Los efectos del carbón vegetal y el sorgo se notaron en la mejora de la conversión en todos los casos, el mejor obtuvo 1.65 Kg de alimento invertido para recuperar 1 Kg de peso vivo con 0.2% de carbón y 50% de sorgo a diferencia de 1.8, que no uso carbón al mismo nivel de sorgo, por otro lado la mortalidad fue reducida a 1.22% con 0.2% de carbón y 70% de sorgo, disminuyéndose la diarrea al aumentar los niveles de carbón y sorgo, solo la adición de 0.2% de carbón con 90% de sorgo mostró diferencias significativas al mejorar el peso final. El carbón mostró mejora en la ganancia media diaria, sin aumentar ni disminuir el consumo medio diario por lo que la mejor eficiencia fue 57.55% cuando se uso 0.2% carbón, la diarreas disminuyeron proporcionalmente a su inclusión, pero la mortalidad se incremento en todos los casos sin diferencias en el peso final. El aumento sorgo no causo diferencias en la ganancia media diaria, pero se incremento el consumo medio diario al igual que la conversión, la mejor conversión fue de 1.7 kg de alimento por 1 Kg de peso vivo con el incremento de la mortalidad proporcional al aumento de sorgo llegando hasta 3.6 %, con una correlación inversa de la diarrea sin diferencias en el peso final.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9891
    Colecciones
    • Tesis

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic
     

     

    Listar

    Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic