• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Valoración económica del servicio ambiental que brindan las aguas del lago Poopó al municipio de Oruro

    Thumbnail
    View/Open
    T-2242.pdf (2.764Mb)
    Date
    2016
    Author
    Ulo Aduviri, Miguel Ángel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el capítulo I se plantea el problema de la investigación, que es el ¿El método de valoración contingente podrá ser de utilidad para promover el valor económico del servicio ambiental y mantener la calidad y cantidad del lago Poopó para beneficio de la población, los cuales poseen un valor natural, cultural, histórico y patrimonial? Seguido de la hipótesis: Mediante la aplicación del método de valoración contingente permitirá identificar los beneficios económicos, ambiéntales que presta el ecosistema del lago Poopó para mejorar la calidad de vida de la población local y su entorno ambiental. Capitulo II en el marco teórico se observa el enfoque de la Escuela Neoclásica y La Economía Neoclásica del Bienestar, La Valoración Económica de los Bienes y Servicios Ambientales y el Método de Valoración Económica el Medio Ambiente en el cual se desarrolla las características del método de valoración contingente. Capitulo III en el marco conceptual se describe una serie de definiciones asociados al estudio, para tener mejor claridad en los propósitos de la presente investigación. Como ser la economía ecológica, medio ambiente, contaminación ambiental y servicios ambientales. Capitulo IV En este capítulo se describe los aspectos generales y característicos que posee el área de estudio (El lago Poopó), comprende desde la ubicación geografía del lago; flora y fauna, contaminación antrópica y la contaminación minera, las principales minas que y los metales q contaminan el lago Poopó entre otras, el cual permitirá una mejor comprensión y un mejor estudio de la situación en la que se encuentra el lago Poopó. Capítulo V El presente capítulo describe la metodología de la investigación utilizada, la definición de la población relevante, los elementos de simulación de mercado, la determinación de la muestra, el formato de encuesta aplicada, el tratamiento de la información, así mismo se expone los resultados de la sistematización de la encuesta aplicada, su análisis estadístico y los resultados de la encuesta, que permiten comprobar la hipótesis de la tesis planteada en el presente estudio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9712
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie