Los derechos humanos en la Policía Nacional

View/ Open
Date
2009Author
Calle Chambi, Antonio Ismael
Ayo Saucedo, Diego (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
Entre el año 2000 al 2009 se han producido mas de 200 denuncias de violencia y violación de los derechos humanos contra ciudadanos en el país, golpes, amenazas y torturas, contra ciudadanos que no pudieron hacer prevalecer sus derechos.
Desde la creación de la Republica se establece la libertad de las personas, basada en la influencia francesa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que origina la creación del Estado Boliviano.
Con el transcurrir del desarrollo del Estado se ha ido reconociendo e implementando en su legislatura las normativas internacionales que garantizan los derechos humanos de las personas.
Para la Policía Nacional y todos los que protegen y están encargados del orden publico, se establecieron los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley y otras normas que regulan el comportamiento de la Policía nacional en el la función de su trabajo, respetando los derechos humanos de la ciudadanía.
El índice de mayor violación de los derechos humanos, se establece en las personas que no conocen sus derechos, de casos denunciados que se presentan en Bolivia, que la falta de conocimiento de sus normas y derechos ocasionan que las violaciones a los derechos humanos queden impunes.