Evaluacion de tres tecnicas de injerto en tres genotipos de cacao (Theobroma caco L.) en el proceso de renovacion de arboles inproductivos en la parcela de el CEIBO LTD - Sapecho
Abstract
La presente investigación se realizó en las parcelas del Centro Experimental de
PIAF-EL CEIBO, Sapecho que se encuentra ubicado en la provincia de sud Yungas,
municipio de Palos Blancos.
Los objetivos fueron: evaluar el porcentaje de prendimiento de tres técnicas de injerto
en tres genotipos de cacao en chupones basales; evaluar el desarrollo vegetativo del
cacao; identificar el injerto adecuado en chupones basales para la rehabilitación y
renovación de Theobroma cacao L. Para tal efecto se utilizó 108 plantas madres de
cacao hibrido de una parcela en fase de rehabilitación-renovación.
Se estudiaron tres técnicas de injerto; aproximación, corona y púa terminal, con tres
genotipos de cacao las cuales fueron; IIa-90; III-06 y III-17, donde se evaluó
variables de respuesta como porcentaje de prendimiento del Injerto, largo del brote,
diámetro del brotes, número de hojas por brote y mortalidad al concluir la evaluación.
Los tratamientos fueron distribuidos bajo el diseño de Bloques Completamente al
Azar, con arreglo de dos factores con tres repeticiones, donde los niveles del Factor
A fueron técnicas de injertos: Aproximación, Corona y Púa terminal; y los niveles del
Factor B fueron las variedades (genotipos): IIa – 90, III – 06 y III – 17. El ensayo duró
un periodo de 120 días de observación. Los resultados señalaron que el mayor
porcentaje de prendimiento fue con la variedad III – 17 con 97.22 %, seguido de la
variedad IIa – 90 con 91.67 % y mientras que la variedad III – 06 presentó un 86.11%
de prendimiento.
El mayor promedio de altura de brote fue con la variedad de IIa – 90 con un promedio
de 56.70 cm con los injertos de corona y púa terminal, ambos injertos fueron
estadísticamente superiores que el injerto de aproximación.
En la variable de mortalidad al final de la investigación se tuvo un porcentaje alto de
mortalidad con el injerto de aproximación que fue de 30.55 %, estando como técnicas adecuadas la de corona y púa terminal que mostraron un promedio de 11.11 % de
mortalidad.
En el análisis económico de las técnicas de injerto se observó que la técnica de
aproximación resulto con bajo costo, a diferencia de las técnicas de púa terminal y
corona.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterzacion morfologica de arboles de cacao (Theobroma cacao L.) con potencial producivo y tolerancia a monilia (Moniliophthora roreri Cif & Par. Evans et al.) en el area IIb y VI, de la region Alto Beni Bolivia
Copa Copa, Biatriz Adela (2017)El cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los principales cultivos de importancia económica en la Región de Alto Beni (Municipios de Palos Blancos y Alto Beni) el cual se posiciona como la región de mayor aporte al sector ... -
Evaluación del efecto de la aplicación de bocashi en plantas de cacao (theobroma cacao l.) injertadas con diferentes técnicas, en campo definitivo en el Ceibo RL. Sapecho, Bolivia
Condori Loreño, Claudia (2022)El cultivo de cacao, es una de las principales fuentes de ingreso de los productores de Alto Beni y Palos Blancos, en la actualidad estas regiones lideran en la producción de cacao a nivel nacional con el 97 % de la ... -
Reducción de fuentes de inoculo de enfermedades del cultivo del cacao (Theobroma cacao L. ) mediante la adición de desinfectantes en Sapecho - La Paz
Paredes Aruquipa, Cristian Noel (2015-04-29)La presente investigación se realizó en los predios de la Estación Experimental de Sapecho que está situada en la región del Alto Beni, localidad de Sapecho a 270 km. de la ciudad de La Paz a una altitud promedio de 450 ...