• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Economía mixta alternativa de desarrollo para Bolivia.

    Thumbnail
    View/Open
    T-976.pdf (7.821Mb)
    Date
    2007
    Author
    Ibañez Miranda, Josefat Betty
    Tutor
    Bairon Castrillo, Máximo, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Bolivia en su historia económica se desarrolla entre una economía estadista desde 1932 a 1952 que continua hasta 1980, y una economía de mercado desde 1985, alcanzando desarrollo económico en los periodos de aplicación de planes y un periodo de economía de mercado que no supera el desarrollo económico del periodo estadista. Asimismo, ha sido influenciada por países industrializados para ejecutar políticas económicas liberales, que provocaron crisis económicas y sociales, bajos niveles de crecimiento, altos niveles de desempleo y pobreza. considerando, las deficiencias del estado al intervenir en la economía, un proceso de planificación relativamente efectivo desde el año 1950 a 1960 y las deficiencias del modelo de economía de mercado que funciona en nuestro país desde 1985 y que no soluciona los problemas de desarrollo económico; es importante reflexionar en propuestas alternativas de desarrollo distintas a las aplicadas hasta ahora. Una nueva opción de desarrollo que considera un modelo de economía mixta en el que el Estado y el sector privado participen activamente de manera conjunta y equilibrada en la economía y que implique ¿Cómo? ¿Dónde? y ¿Cuándo?, debe intervenir el Estado, así como identificar la forma de participación del sector privado en la economía; de manera que ambos aporten al desarrollo económico social.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7370
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie