• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La alfabetización informacional e informática y sus beneficios para los docentes de nivel secundario en la ciudad de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    3675.pdf (1.941Mb)
    DEFENSA DE TESIS.ppt (5.855Mb)
    Date
    2015
    Author
    Quisbert Carrasco, Denis Robert
    Chuquimia Chuquimia, Ryder [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La información y el conocimiento constituyen el principal recurso en la actual coyuntura global, la presente propuesta, muestra los beneficios que presentan las capacidades informacionales para la utilización de las capacidades informáticas de los maestros del nivel secundario de la ciudad de El Alto. La utilización de las nuevas tecnologías de la información, es cada vez más frecuente sobre todo por las nuevas generaciones, sin embargo, hay muchas falencias en la búsqueda y procesamiento de la información, en los profesores del nivel secundario lo cual se ve reflejada en su vida profesional, social y personal. Esta Tesis se desarrolló en la Unidad Educativa “Villa Cooperativa”, de la ciudad de El Alto, que se encuentra en la zona Milluni Bajo, cuenta con los niveles inicial, primario y secundario, la investigación se llevó adelante con los profesores del nivel secundario. Para el desarrollo de la investigación se aplicaron cuestionarios, sobre capacidades informacionales e informáticas y sobre el beneficio de las mismas, sobre la necesidad, búsqueda, selección, procesamiento y evaluación de la información y la coherencia lógica y al análisis crítico de los trabajos de los estudiantes. La utilización de las capacidades informáticas e informacionales, es algo que los profesores realizan casi de forma inconsciente, tanto en el ámbito profesional como en su vida diaria, lo importante es el reconocimiento que realizan de estas capacidades y de los beneficios que les brindan de acuerdo al nivel en que las desarrollan. Finalmente la investigación muestra que los maestros comienzan a independizar su accionar, tanto de las figuras de autoridad, como de las fuentes bibliográficas y los métodos tradicionales de enseñanza, para volcarse a las nuevas tecnologías de información, gracias a las competencias informacionales e informáticas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7083
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie