Manifestaciones del bullying en la autoestima (Estudio en adolescentes de 15 – 16 años de edad en la Unidad Educativa Holanda del Municipio de La Paz)

View/ Open
Date
2016Author
Espejo Saavedra, Victoria Del Pilar Evelin
García Duchén, Juan Eduardo (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
Estudios internacionales y nacionales han demostrado que existe un tipo de comportamiento que se presenta en el ambiente escolar, perturbándolo considerablemente: bullying o acoso escolar. Esta es una revisión bibliográfica extensa de literatura nacional e internacional acerca del fenómeno del bullying. Se analiza la definición y descripción del problema desde una mirada amplia y sistémica, considerando los factores relacionados con la aparición y mantenimiento de este fenómeno, afectando la autoestima de los actores dentro del mismo. Se identifica el perfil de los distintos actores involucrados en la dinámica bullying: agresores, víctimas, y observadores, describiendo sus características psicológicas, familiares y consecuencias para los adolescentes involucrados, principalmente los problemas de autoestima. Se analizan los factores de riesgo, así como los fenómenos sociales y familiares que afectan a la preadolescentes y propician la aparición del Bullying. Finalmente se concluye que el bullying se ha establecido como un problema grave con consecuencias en la autoestima de víctimas como agresores. Bullying es una forma nueva de violencia social, tiene severas consecuencias en los actores involucrados, en su abordaje considerando el contexto amplio en que se presenta y con miras a implementar estrategias de intervención apropiadas al preadolescente, al contexto familiar y socio –cultural teniendo en cuenta la información estadística obtenida de las técnicas e instrumentos