• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to. de secundaria de la Unidad Educativa “Pedro Poveda” de la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    CORREGIDO FINAL.pdf (4.057Mb)
    Date
    2016
    Author
    Tindal Aguilar, Claudia Nathali
    García Duchén, Juan Eduardo [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hoy en día la familia es considerada como el núcleo más importante de la sociedad, porque es el grupo con el que se aprende valores, expresión de sentimientos, socialización, etc. depende de la consistencia de la familia para marcar el norte de los hijos. Bajo este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de 5to. de secundaria de la Unidad Educativa “Pedro Poveda”, durante la gestión 2015. Respecto a la metodología que se utilizó, la investigación se apegó al enfoque cuantitativo y cualitativo, el tipo fue el descriptivo, el diseño fue no experimental y de corte transversal. La población con la que se trabajó fueron en un total de 139 estudiantes entre 15 y 16 años, la muestra fue no probabilística por criterios de inclusión y exclusión, al final fue de 30 estudiantes. Para la recolección de aplicó encuestas a estudiantes y docentes; también se realizó la observación no participante; y la entrevista aplicada a los estudiantes y padres. Entre los resultados más importantes se supo que el 71% de los estudiantes eran hombres; el 29% eran mujeres. El 81% dijo que no se compromete con sus estudios. Al 62% no le agrada estudiar. El 71% no tiene hábito de estudio. La relación familiar que tiene es en un 43% regular; en un 14% era mala. El 86% de los padres de familia no participa en las actividades educativas. Por otro lado, el 50% de los docentes opinan que el entorno familiar influye por la falta de seguimiento que se realiza. Finalmente, según la observación el 62% no desarrolla las habilidades y destrezas; el 33% no demuestra la responsabilidad; el 67% no responde a sus pensamientos. Se concluye que el entorno familiar influye en el rendimiento académico de los estudiantes
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6996
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic