• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Metodología de enseñanza – aprendizaje icera (Implementación del método ICERA en el programa de Liderazgo Juvenil – LDP de la ONG-COMPASSION INTERNATIONAL-REGIONAL LA PAZ)

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS DE GRADO.pdf (3.026Mb)
    Date
    2016
    Author
    Barrera Vino, Patricia
    Chambi, Efrain (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación se busca describir una alternativa en el campo de la metodología de enseñanza – aprendizaje, la misma que busca promocionar el aprendizaje significativo en la formación de líderes juveniles. Para este propósito se aprovechó la experiencia de una institución de educación alternativa que proporciona una beca de apoyo a los estudios y formación en liderazgo a jóvenes universitarios pertenecientes al Programa de Desarrollo del Liderazgo (conocido por su sigla LDP). En este sentido la institución en su propósito de proveer una estrategias metodológicas para el desarrollo de un aprendizaje significativo en sus estudiantes, ha desarrollado un método de enseñanza-aprendizaje denominado ICERA (Método de enseñanza-aprendizaje diseñado por la institución, que considera los siguientes pasos: investigación, conceptualización, experiencia, reflexión y aplicación) con este método los estudiantes realizaran su avance curricular programático). De esta forma la investigación en una primera parte dará a conocer el planteamiento del problema de investigación, los objetivos y la justificación. En la misma se perfila la intención de caracterizar la aplicación del Método ICERA como una estrategia para promover el aprendizaje significativo, en la institución LDP. Un segundo capítulo reflejó la fundamentación teórica del método ICERA en relación a las estrategias metodológicas para promover el aprendizaje significativo, así como una relación de los principales métodos de enseñanza aprendizaje. Un tercer capítulo hizo referencia al diseño metodológico empleado para esta investigación. Finalmente un cuarto capítulo reflejó los resultados obtenidos tras la aplicación de instrumentos, buscando reflejar el comportamiento de las variables de estudio en el contexto elegido para la investigación.En sus conclusiones la investigación reflejo el trabajo en innovación metodológica, realizada por la institución Compassion International, mediante su programa LDP. Entendiendo que la institución se hace cargo de formar lideres juveniles, bajo una visión particular de liderazgo de servicio. Para el mencionado proceso de formación en liderazgo, el LDP ha innovado una estrategia metodológica, conocida como ICERA. Este método pretende mediante los pasos de aprendizaje sugeridos, promover un aprendizaje significativo. En su experiencia y de acuerdo a los resultados de la investigación se pudo establecer el buen resultado que viene desarrollando dicha implementación. Es por ello que en las recomendaciones se abstrae que la sugerencia metodológica bien podría servir para aplicarla a otros campos educativos en los cuales se pretende desarrollar un proceso de aprendizaje significativo
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6970
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic