Browsing Proyectos de Grado by Title
Now showing items 21-40 of 316
-
Análisis de la mediación de la unión de Naciones Suramericanas, en el conflicto político interno en Bolivia y sus consecuencias políticas en seguridad en la región 2008-2013
(2020)La formación de la UNASUR, es un Proceso de Integración, que es una propuesta que nace de la región suramericana, que tiene un enfoque multidimensional que abarca diversos ámbitos. En el que se busca desarrollar un proyecto, ... -
Análisis de la política de inversión minería privada en Bolivia 2006 - 2014
(2019)La investigación se plasma en un sector estratégico del Estado Boliviano, como es el sector minero, por su aportación significativo al producto interno bruto PIB se consideraba uno de los pilares de la económica boliviana ... -
Análisis de la política exterior del Estado Plurinacional de Bolivia (2009-2019)
(2021)La presente investigación abordo el tópico de la Política Exterior del Estado Plurinacional de Bolivia en referencia a su estado de situación, a la trascendencia de sus instrumentos como ser la Diplomacia de los Pueblos ... -
Análisis de la política pública en salud dentro del plan de Desarrollo Municipal de El Alto, gestión 2007-2011
(2020)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la política pública en el sector de salud dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2007-2011. De la ciudad de El Alto, considerando las diversas necesidades ... -
Análisis de las alternativas para gobernar la región metropolitana del Departamento de La Paz
(2016)El presente trabajo trata sobre las alternativas institucionales para gobernar la región metropolitana de La Paz en el marco de las autonomías, estas alternativas están descritas en la Constitución Política de forma ambigua ... -
Análisis de las estrategías de marketing político utilizadas por el movimiento sin miedo en el municipio de La Paz en los procesos electorales de 1999, 2004 y 2010
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)Él trabajo de investigación se enfoca en él análisis del mensaje icónico del Movimiento Sin Miedo (MSM) transmitido a través de la publicidad como parte de una estrategia de marketing político. Al observar los procesos ... -
Análisis de las políticas de desarrollo del Gobierno de Evo Morales: La Posibilidad de Pensar y Concebir el Desarrollo y la Gestión Pública del Suma Qamaña
(2019)El presente trabajo de investigación caracteriza los lineamientos estratégicos de la Política Pública Municipal de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción aplicados por la Dirección de Transparencia y Lucha Contra la ... -
Análisis de las transformaciones en la participación y representación a partir de la participación popular y las diputaciones uninominales
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2012)La presente investigación se encuentra ubicada dentro del periodo neoliberal de la política de nuestro país y está basada en las transformaciones que ocurrieron en el ambiente político, como resultado de la aplicación ... -
Análisis de los dos ejes de la estrategia boliviana para un acceso marítimo
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)Esta investigación no fue nada sencilla y por el contrario su estudio ha tomado un tiempo mayoral que se había previsto, para iniciar con la investigación y a manera de introducción, es que se iniciara por las premisas de ... -
Análisis de los efectos políticos e institucionales de la ley Nº 4021 en la composición del parlamento 2010 : La acción gubernamental de deterioro de la representatividad democrática
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)El inicio de una investigación científica en el ámbito de la Ciencia Política supone un desafío, visto como un punto de partida a la exploración de fenómenos a estudiar, además de tener pocas referencias previas respecto ... -
Análisis de los principales factores que influyeron en la pérdida de poder de la Iglesia Católica en el nuevo Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2015)
(2022)Conforme la relación entre la Iglesia Católica, expresión institucional de la religión que profesa la mayor parte de la población boliviana, y el Estado Plurinacional de Bolivia tomando en consideración sus relaciones ... -
Análisis del discurso de Evo Morales en las Naciones Unidas en septiembre de 2013 : Protagonismo ficticio que interpela ideológicamente para polarizar el contexto y castigar simbólicamente a los "dueños del mundo"
(2016)La presente investigación es la aplicación del modelo de análisis del discurso del conocido lingüista holandés Teun van Dijk, al discurso de Morales pronunciado en las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2013. La ... -
Análisis del discurso político Katarista reelaborado por el gobierno del MAS (2005-2010) : Inconsistencia de la práctica de poder reducida a una imagen simbólica
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)El presente proyecto de grado fue orientado a la realidad social boliviana que dio origen a un gran movimiento indígena de orden ideológico y político, tal movimiento marco y marca agenda en el plano político nacional. En ... -
Análisis del programa cebra, en el contexto de la educación y cultura ciudadana del gobierno municipal de La Paz (2001 - 2011)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)La presente investigación titulada “Análisis del “Programa Cebra” en el contexto de la educación y cultura ciudadana del Gobierno Municipal de La Paz” (2001 – 2011), realiza en primer lugar un análisis bibliográfico de las ... -
Análisis del sistema de partidos multinivel en Bolivia (1989 - 2010)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2015)La presente investigación es un repaso histórico por la relación nacional-municipal del sistema de partidos a partir de un enfoque multinivel. El trabajo es predominantemente cuantitativo, por ello es que se utilizan una ... -
Análisis del voto cruzado en las elecciones nacionales 2014 y elecciones municipales 2015
(2017)Los estudios es materia de comportamiento electoral adquieren relevancia en tanto enriquecen el asesoramiento político y se constituyen en materias primas para la planificación y evaluación de las estrategias políticas, ... -
Análisis sobre la pertinencia académica de la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública
(2020)El estudio presentado analiza la pertinencia académica de la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad Mayor de San Andrés, observando tres áreas fundamentales: 1) El contenido curricular del pensum ... -
Aspectos espaciales, físico naturales y socio - culturales de la región Yungas del departamento de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2015)La necesidad de contar el Departamento Autónomo de La Paz, con un Plan de Desarrollo de la Región Yungas, se efectúa un diagnostico en su situación actual de los aspectos espaciales y físico naturales de los siete municipios ... -
Aspectos físicos espaciales naturales y socio-culturales de la región valle sur del Departamento de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2010)El presente trabajo tiene por objetivo cooperar a la elaboración del Plan de Desarrollo Regional de los Valles Sur del Departamento de La Paz, por ende a su ejecución, lo cual redundará en mejorar los niveles de vida de ... -
Auge y caída de dos procesos revolucionarios del MNR al MAS : controversias entre clase y raza.
(2022)Nada surge por nada, todo tiene un precedente y por lo tanto una explicación; sin embargo, se suele asumir que el proceso iniciado en el año 2006 con la victoria del MAS-IPSP no es más que el producto del agotamiento del ...