• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La Atención en la Comprensión Lectora en Niños del Curso 6to de Primaria de la Unidad Educativa San José de Fe y Alegría

    Thumbnail
    View/Open
    T-3023.pdf (1.312Mb)
    Date
    2013
    Author
    Quispe Saavedra, María Isabel
    Fernandez Motiño, Marcos(Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio de “La atención en la comprensión lectora en niños del curso 6to de primaria, de la Unidad Educativa San José de Fe y Alegría”, muestra la incidencia de los procesos atencionales en los niveles de la comprensión lectora. En dicho estudio se identificó los niveles de la comprensión lectora que logran desarrollar los estudiantes de este grado(Nivel Literal, inferencial, crítico y productivo), al mismo tiempo se hizo una contraposición para identificar que tipo de atención (selectiva, sostenida y dividida) emplean los estudiantes durante el proceso de lectura y su respectiva comprensión. Una vez realizado dicho accionar se analizó la incidencia de la atención o los tipos atencionales en los niveles de la comprensión lectora. Concluyendo que tipo de atención es pertinente emplear durante el proceso de lectura y su respectiva comprensión. Finalmente para ampliar el panorama se determinó cuáles son los factores socioculturales, pedagógicos e individuales que influyen en la comprensión lectora. Los datos que muestra la investigación son verídicos y validados a través de la aplicación de diferentes instrumentos como ser: La entrevista psicopedagógica inicial, cuya finalidad principal fue determinar el tipo de atención que emplean los estudiantes durante el proceso de comprensión lectora, así también determinar los diferentes factores que inciden en la comprensión de textos. No obstante el test de comprensión lectora tuvo la finalidad de identificar el nivel de comprensión lectora que logran desarrollar los estudiantes. Así también por las características del estudio se empleó una muestra no probabilística de tipo intencionado. En tal sentido la presente investigación muestra datos teóricos y estadísticos sobre los tipos de atención y su respectiva incidencia en los diferentes niveles de la comprensión lectora.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6641
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie