Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 58-77 of 83
-
El pensamiento filosófico andino originario en Rodolfo Kusch
(2000)Los conceptos como el mundo (PACHA) y el punto origen (USHNU O HUARU) nos dan elementos para comprender la cosmovisión originaria. (aymara, quechua y otros) El cronista YAMQUI distingue la creación del mundo en epocas ... -
El pensamiento indianista de Fausto Reinaga un análisis desde la teoría política
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Filosofía, 2016)La presente investigación arrojó dos hallazgos de mucha importancia. Por un lado, los estudios sobre el indianismo de Fausto Reinaga son superficiales, porque en su mayoría no contextualizan el tiempo en que fueron publicadas ... -
El pensamiento prefilosófico inka en los relatos sobre el dibujo cosmológico del cronista Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua
(2000)El trabajo gira en torno a los relatos o mitos que se refieren a los origenes del cosmos del cronista Joan De Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua. A través de el se intenta establecer el tipo de pensamiento Inka en el ... -
Pensar desde la cotidianidad
(2022)La presente tesis aborda dos aspectos fundamentales relacionados con la antropología filosófica: la situación o condición humana y la esencia de la vida humana. A partir del pensamiento del filósofo español Josep Maria ... -
Propiedades gnoseológicas en el pensamiento de Francisco Romero
(2003)Este trabajo contiene de la Introducción se da a conocer como surge el tema de este escrito, el problema se extrae de la obra "TEORÍA DEL HOMBRE" de Francisco Romero. Se justifica la información indicando la importancia ... -
La providencia divina y los rasgos comunes a todos los pueblos según Vico
(2008)Esta tesis versa sobre la filosofía de Giambattista Vico, 1668 - 1744, quien ve la historia como un continuo repetirse de tres etapas o edades la de los dioses, de los héroes y la de los hombres, un movimiento circular en ... -
Reflexiones sobre los mecanismos mediante los cuales funcionan los procesos cognocitivos implicados en el conocimiento social postulado por René Zavaleta M.
(1997)La presente tesis se inscribe en el campo temático de la constitución de las identidades colectivas, de los sujetos colectivos. En este campo temático hemos elegido como objeto de estudio el Modelo del conocimiento de René ... -
Saber, cultura y poder : una interpretación filosófica de la sexualidad de los adolescentes de un barrio marginal de Santa Cruz de la Sierra
(2005)En Bolivia a partir de los años noventa se ha desplegado un discurso médico y político que ha subertido los saberes tradicionales acerca de la sexualidad en la adolescencia. La interpretación esta orientada ppor los conceptos ... -
San Agustín y el sentido trascendente en la noción del tiempo
(2000)El presente trabajo tiene como propósito describir la concepción del tiempo en la filosofía de San Agustín, analizar los aspectos fundamentales sobre el tiempo planteados por San Agustín, su relación con la divinidad y el ... -
Schopenhauer y la música como medio de reflexión filosófica
(2015)La historia de la Filosofía contempla a un autor y filósofo, Arthur Schopenhauer (1788-1860), que plasmó sus trabajos teóricos basado en el idealismo metafísico y afirmó que el mundo se basa en una voluntad irracional, que ... -
Sentidos de la historia en la filosofía boliviana : una epistemologia de las narrativas históricas de Guillermo Francovich y Fausto Reinaga
(2017)Esta tesis propone una combinación metodológica de dos posiciones correspondientes a los estudios sobre el análisis del discurso y las epistemologías de la historia: el Análisis estructural de los relatos de Roland Barthes ... -
Sentidos de la historia en la filosofía boliviana : una epistemología de las narrativas históricas de Guillermo Francovich y Fausto Reinaga
(2017)De dos perspectivas diversas, Guillermo Francovich y Fausto Reynaga han propuesto formas de comprender la historia y por tal motivo, la conformación de la realidad socila y política. Pese a que los trabajos que analizamos ... -
El sistema de unidad en Illescas y Gonzales y sus implicaciones filosóficas
(2009)La importancia de la tesis se basa en la necesidad de investigar nuevas propuestas filosóficas como factor crucial para la revalorización de la visión de realidad de culturas, como las latinoamericanas, que han sido relegadas ... -
Sobre la teoría de la risa de Arthur Schopenhauer : una aproximación ontológica y gnoselógica al fenómeno de la risa
(2015)El origen y esencia de de la risa desde el punto de vista filosófico es lo que la presente tesis intentará develar a partir de categorías teóricas presentes en el sistema del filósofo alemán Arthur Schopenhauer. La Risa ... -
Sujeto y alteridad en el pensamiento de Emmanuel Levinas
(2012)El tema de estudio en la tesis ha consistido en claro la idea de la intersubjetividad dentro de la filosofía de E. Levinas. Nuestro aporte se encamino, sobre todo, en el intento de reflexionar sobre los supuestos filosóficos ... -
La teología eudaimónica de Epicuro
(2009)Tesis que propone reposicionar temáticamente la teología del filósofo griego Epicuro y explicitar su valor ético - práctico en el conjunto de su filosofía materialista y en relación al idel de la eudaimonía del sabio, a ... -
La teoría de la historia en Louis Althusser
(2005)El concepto de historia que Althusser reivindica como marxista surge en una coyuntura histórica (ideológica y política) marcada por el fin del periodod stalinista; en términos teóricos un periodo dominado por la emergencia ... -
La teoría del objeto sensible y la verdad como correspondencia en Bertrand Russell
(1985)En esta investigacion se demuestra que la teoria del objeto sensible, la cual demuestra la existencia de sustancias netrales llamadas sensibles con las que se construyen los terminos de la relacion de conocer: el sujeto y ... -
Teoría e historia de la ciencia en Thomas Kuhn
(2019)A continuación, se busca determinar cuál es el tipo de relación que existe entre teoría e historia de la ciencia en el pensamiento de T. Kuhn. Para esto es necesario analizar la Estructura de las Revoluciones científicas. ... -
Teoría e historia de la ciencia en Thomas Kuhn
(2019)En la presente tesis se busca determinar cuál es el tipo de relación que existe entre teoría e historia de la ciencia en el pensamiento de T. Kuhn. Para alcanzar dicho propósito es necesario analizar la Estructura de las ...