Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 20-39 of 83
-
De la ética filosófica a la ética científica de R. S. Hartman
(1994)1. Observacion analitica, determinacion del contenido, exposicion de los criterios, ampliacion explicativa de los criterios basicos de estructura del valor 2. Proceso analitico de los criterios basicos cuestionados, ... -
De la vejez humana. Ensayo fenomenológico-personalista sobre la comprensión de la vejez humana
(2022)La presente investigación tiene como tema la comprensión del fenómeno de la vejez. La vejez es comprendida bajo dos orientaciones representadas por las tesis naturalista y constructivista. La primera afirma que la vejez ... -
De “El Yatiri”, su sentido dos miradas para la interpretación de una pintura de Arturo borda
(2022)La tesis "De 'El Yatiri', su sentido. Dos miradas para la interpretación de una pintura de Arturo Borda" es un trabajo enfocado en la interpretación de la pintura homónima de Arturo Borda desde dos perspectivas metodológicas ... -
Del arte de la guerra interpretado desde el método de la Escuela de Cambridge : Análisis contextual del discurso de Maquiavelo
(2021)La interpretación del concepto “bien común” prescribe el lenguaje discursivo de Maquiavelo en Del arte de la guerra. El método de investigación de la Escuela de Historia del Pensamiento Político de Cambridge genera las ... -
La disyunción exclusiva mútiple : descripción semántico sintáctica
(1998)Esta es una tesis en el campo de logica matemática. La disyunción exclusiva múltiple, su formalización lógica, responde a proposiciones de la forma "o A o B o C...o etc."que usa el lenguaje corriente y la ciencia. Se ... -
La educación como acción comunicativa y como comunicación intercultural una perspectiva filosófica de dos principios que orientan la propuesta estatal para la reforma educativa de Bolivia en los 90
(2000-04)Se analiza desde una perspectiva filosófica dos de los principios que orientan la propuesta estatal para la reforma educativa de Bolivia en la década de los 90, el de la educación comprendida como acción comunicativa y el ... -
Elementos constitutivos del saber étnico
(2001)El presente trabajo tiene el carácter exploratorio con relación a los elementos constitutivos de la naturaleza del saber étnico, la epistemología que esta conlleva, sus estructuras conceptuales y metodológicas, sus ... -
Elementos esenciales que constituyen el mundo 3 de Karl Popper
(2022)El mundo 3 es el instrumento que permite al humano vivir en grupos sociales gigantescos y desarrollar conocimiento (ciencia y tecnología), sin él no se podría hablar de una humanidad en el sentido moderno, o si se hablaría ... -
Elementos para una teoría crítica del posmodernismo
(2019-07)Partiendo de la idea de que el posmodernismo no designa solamente una etapa cultural en la historia contemporánea, sino todo un modus vivendi de las sociedades “avanzadas” de la actualidad, que abarca desde un modo de “ver” ... -
En torno al pensamiento de Antonio Caso : el sentido del ser personal
(2008)Todos los hombres se orientan hacia la felicidad. EL sentido espiritual del ser humano es la felicidad, com pirncipio y finalidad, virtud moral o dieal, valor ontológico y personal. -
Espacio y tiempo en el proceso del conocimiento según el tratado de la naturaleza humana de David Hume: una interpretación de la presencia y ausencia de los órganos sensoriales y sus correspondientes impresiones
(2022)La presente tesis analiza e interpreta el significado gnoseológico de las ideas de espacio y tiempo en la construcción del conocimiento considerando la presencia de todos los sentidos y la ausencia de algún sentido, según ... -
La estructura dialéctica del concepto : el concepto, como forma lógica, es un reflejo de la esencia contradictoria, sin desvincularse de lo singular, de la realidad objetiva en George Kursanov
(1989)En este trabajo se analiza el pensamiento filosofico de uno de los filosofos sovieticos contemporaneos: George Kursanov. Se analiza como Kursanov demuestra que el concepto, como una de las formas logicas del pensamiento, ... -
Estructura y génesis epistemológicas de la filosofía Hegeliana de la historia
(1991)Dos son los polos que interpretan la relación teórica entre Hegel y Marx: aquella perspectiva mínima, que considera la filosofía marxista como la aplicación de la ontología hegeliana revestida de materialismo y aquella ... -
Estudio del arte de Ramón Llull y la characteristica universalis de F. W. Leibniz
(2015-10)La Characteristica Universalis es un proyecto de G. W. Leibniz para mejorar y auxiliar a nuestra mente mediante la generalización y regularización de procedimientos mentales sistemáticos. Su cuerpo teórico empieza en la ... -
La ética en el sindicalismo del magisterio urbano
(2005)Tesis que trata del sindicalismo, de las virtudes, de las personas entre otras cosas. -
Fenomenología del cuerpo : ensayos fenomenológicos sobre el propio cuerpo en base a la directriz metodológica de fenomenología de la percepción de Merleau-Ponty
(2012)El objetivo general de la tesis es describir fenomenologicamente el propio cuerpo a partir de sus vivencias para ofrecer una definición del mismo. De este problema y su objetivo general se desprende el objetivo específico: ... -
Filosofía de la imperfección : contenidos minimos de la filosofía de la imperfección de la razón en el proceso de conocimiento
(2010)En esta tesis se demuestra que determinadas tendencias filosóficas y científicas que tratan aspectos relacionados al proceso de conocimiento de la naturaleza mediante la razón ( Escepticismo, Nihilismo, Irracionalismo, ... -
Filosofía de la pobreza: una interpretación de los conceptos de pobreza y sujeto pobre, desde las dimensiones filosóficas de política, antropología y ontología
(2022)La presente investigación filosófica sobre la pobreza, realizada en cinco capítulos, parte de revisar las conceptualizaciones de pobreza y pobre en las teorías económicas clásica y contemporánea, además de en la filosofía. ... -
La filosofía política del Dr. Hugo Celso Felipe Mansilla Ferret: El pensamiento aristocrático de un escéptico crítico
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Filosofía. Mención Educación y Politica, 2017)El título de la presente tesis es La filosofía política del Dr. Hugo Celso Felipe Mansilla, el pensamiento aristocrático de un escéptico crítico. Explica el pensamiento filosófico político de H.C.F. Mansilla. Recurre a ... -
La filosofía: el aprendizaje para la vida: una mirada crítica a la formación docente en Bolivia
(2021)El año 2010 fue promulgada la ley ASEP No. 070, que plantea una nueva reforma educativa en Bolivia, determinando contenidos, objetivos y forma de la enseñanza escolar en nuestro país. Entre otros documentos, el Currículo ...