• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Salarios del sector público y privado: mercado de trabajo en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-2118.pdf (3.538Mb)
    Date
    2015
    Author
    Illanes Yujra, Jazmin Valeria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio presenta un panorama de nivel de salarios (Ingresos Laborales) en el sector informal que solamente es tomado del sector privado, el sector público no presenta informalidad, y el sector formal que se constituye en privado y público. En el mercado de trabajo la fuerza laboral urbana tiene su propia dinámica de expansión, sobrepasando en muchos casos la demanda laboral. Como resultado, muchos trabajadores no-calificados generaron sus propios empleos, con bajos ingresos y productividad. En contraste, los trabajadores calificados fueron favorecidos por las reformas y los sectores beneficiados por éstas; lo que condujo a un aumento en el premio salarial por calificación en el tiempo. En este escenario, el análisis de un efecto farol en el mercado de trabajo es indispensable, es decir, es necesario para cualquier política salarial implementada por el gobierno saber si el nivel de los ingresos laborales del sector formal inciden directamente sobre la formación de los ingresos laborales en el sector informal. Por lo tanto, el estudio concluye señalando que existe un efecto farol en el mercado de trabajo, es decir, los ingresos laborales del sector público inciden, a través de la política salarial, de manera positiva en la formación de los ingresos laborales del sector privado informal como formal en todas las variables construidas para trabajadores con diferentes características (Capacitación, Género, sector de la economía entre privados y públicos además de formales e informales).
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6573
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie