• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El turismo como alternativa económica de desarrollo en la población de San Pedro de Macha

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1850.pdf (7.293Mb)
    Date
    2005
    Author
    Fernández Espinoza, Rubén Julio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo destaca la importancia econornica que tiene la actividad turística en nuestro país y que se plantea como una de las alternativas de desarrollo económico para la población de Sa11 Pedro de Macha por la cantidad de recursos turísticos con los que cuenta y por los beneficios que el hecho social puede producir. Se determina el concepto de turismo rural y se establecen sus posibles variantes particularmente el ecoturisrno, corno la modalidad más importante de un turismo orientado a las áreas naturales y alejadas de las poblaciones urbanas. Se definen algunas otras variantes de turismo rural como el agroturismo. el turismo de aventura, el turisrno de salud, el turismo religioso, algunos de ellos ya considerados, en ciertos círculos, como ecoturismo. Se hace un análisis de los productos turístico existentes y potenciales de San Pedro de Macha que serán puestos en vigencia para formular un concepto de lo que es el desarrollo turístico sostenible y los principios de dicha sustentación para preservar el legado histórico, cultural y natural del área. Se analiza la demanda actual y futura a partir de los mercados existentes y potenciales de acuerdo a la t:ipologia de productos que se pretende ofertar una vez concluida la puesta en valor de los atractivos. La evaluación de! proyecto proporciona una infonnaci6n más para ayudar a tomar una decisión adecuada de la asignación de recursos, teniendo en cuenta la realidad social, cultural y política en la que el proyecto pretende desarrollarse. Por último, las conclusiones obtenidas son bastante favorables para poder llevar adelante este proyecto siempre y cuando se cumplan todas las recornendaciones señaladas en este trabajo. El proyecto no puede entenderse como un objetivo en si mismo. Por el contrario, solo será un medio para alcanzar los objetivos generales sobre los cuales se elaboró el plan estratégico de desarrollo y los problemas sectoriales.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/6247
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic