• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Incorporación de tecnología moderna en la economía agrícola campesina, Caso de estudio: cultivo de papa en el municipio de Huarina

    Thumbnail
    View/Open
    T-2099.pdf (3.696Mb)
    Date
    2015-10-16
    Author
    Rojas Fernández, Gabriela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación es un estudio del sector agrícola del campesinado del altiplano boliviano, principalmente del Municipio de Huarina, del departamento de La Paz, que se caracteriza por presentar mayor producción de papa. Teniendo como principal tema la incorporación de tecnología moderna, se hace un análisis de las determinantes o variables que condicionan a esta, para explicar los problemas por las que atraviesa y por las que no puede desarrollarse económicamente. Existe escaso estudio de este problema que aqueja al campesinado, por las que este mismo continúa rezagado y no solo eso, sino que continúa sumergido en la pobreza, esto se explica por los bajos rendimientos de producción, el cual se agudiza más con el pasar de los años. A su vez se hace un análisis del acceso al crédito, nivel de educación y superficie de producción, como principales determinantes para la baja incorporación de la tecnología moderna en la economía agrícola campesina del Municipio de Huarina, los cuales también presentan ciertas características y problemas. Para el presente estudio, se hizo una investigación transversal, utilizando las encuestas, como respaldo al análisis de este tema. Con el modelo econométrico se analiza y se responde a la hipótesis planteada.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/6157
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie