• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Produccción de plantines de álamo (Populos balsamíferaL.) a partir de estacas en distintos sustratos en un ambiente controlado, en la comunidad de Huancané - departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2029.pdf (4.113Mb)
    Date
    2015-05-05
    Author
    Lucana Huallpa, Mónica Virginia
    Tutor
    Arteaga Garcia, José Yákov, asesor
    Porco Chiri, Freddy, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación realizado en el distrito municipal ocho, sobre la implementación de huertos familiares a familias con bajo rendimiento económico quienes migraron de su lugar de origen, es una propuesta que nos permite seguir apoyando a la seguridad alimentaria en beneficio de la población en estudio, en especial de los niños y madres que cumplen un rol de papá y mamá. Gracias a la cooperación del Gobierno Belga y la canalización de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), con la participación del Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de El Alto. Para que se conviertan en beneficiarios las familias fueron evaluadas desde la parte social, económica y luego fueron capacitadas en el manejo y producción de hortalizas en ambientes protegidos. Los beneficiados con huertos familiares del distrito en estudio, en las primeras etapas si mantuvieron los huertos en función a lo que el proyecto tenía por objetivo, de esta forma los huertos contaban con una diversidad de especies aromáticas aprovechando todo os espacios con materiales reciclables (Botellas Pet y Otros), están metas se pudieron cumplir en un principio porque existía el Asesoramiento Técnico durante dos años, que correspondía en Convenio con la FAO y GAMEA. Se pudo observar en las familias beneficiadas que transcurrido cinco a seis años, algunos huertos familiares sufrieron una serie de cambios, con referencia a los primeros años de producción, algunos beneficiarios asimilaron la experiencia transmitida y siguen manteniendo con cultivos, otros lo abandonaron inclusive llegando a recogerlos las carpas, y también los huertos presentan un mal manejo a consecuencia del cansancio, la falta de insumos, semillas de mala calidad y otros factores que afectan a la buena mantención de los huertos. La Asistencia técnica quienes supieron aprovechar son las familias que en algunos casos lo volvieron su fuente principal de trabajo, cooperando se así en sus gastos para su alimentación, vestimenta y estudio. Como también se pudo evidenciar que en familias donde el padre abandono, no fue tan notorio su abandono ya que la madre también puso a trabajar a sus hijos en las huertas y las mismas podrían estar en casa al cuidado de ellos. También realizando comparaciones económicas se puede ver que con Huertos Familiares las familias beneficiadas y aquellas que aun siguen con el Proyecto tuvieron ganancias exitosas hasta que otras familias empezaron a implementar mas huertos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5601
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie