Efecto de la politica fiscal, sobre la dinamica de la inflacion en Bolivia
Abstract
Dada interacción de las políticas públicas (política fiscal y política monetaria) la importancia que tiene en el comportamiento de la inflación es de manera preponderando para entender el comportamiento del nivel de precios entre los años 2000 a 2012 en Bolivia. Dentro el contexto teórico de la FTPL la política fiscal a través de un instrumento que es el gasto fiscal, llega a impactar de manera positiva (entendido como efecto expansivo) a la dinámica de la inflación. Para contener este efecto se trabaja conjuntamente con la política monetaria al contraer la oferta monetaria y subir la tasa de interés. Esta coordinación entre política fiscal y política monetaria se denomina dominancia fiscal (régimen No Ricardiano). Los efectos de los shocks fiscales se concretan en dos trimestres después aplicados la medida en 0,27% para la inflación total y 0,41% para la inflación doméstica. Los impactos de los shocks fiscales antes los instrumentos de política monetaria se ven a partir del primer trimestre en contracción de -0,38%, de la oferta monetaria. La conclusión es la política fiscal si influye en el comportamiento de la inflación coadyuvado con otras medidas.
Para evaluar esta preposición, se utiliza un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, enfocado a la economía boliviana para el periodo 2000 – 2012. Los resultados muestran que la política fiscal contribuyó a estabilizar la dinámica inflacionaria, sobre todo por las características del modelo, donde se toma en cuenta mecanismos para modelar la coordinación de políticas.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis del régimen fiscal en Bolivia durante 1993 - 2009: hacia una propuesta de política fiscal eficaz y eficiente para el desarrollo económico
Fernández Sosa, Wendy Elizabeth (2012-08-10)El punto central de la presente investigación radica en analizar cual el comportamiento de las finanzas públicas en Bolivia, a fin de plantear una propuesta de Política Fiscal Eficaz y Eficiente para el desarrollo económico. ... -
Incidencia de las transferencias intergubernamentales como proceso de descentralización fiscal y financiera en la conducta fiscal municipal: Caso municipalidades del departamento de La Paz
Fernandez Villaverde, Fabio Rodrigo (2012-09-24)El proceso de Descentralización Fiscal y Financiera como forma estructural de organización territorial del país desde el año 1994 hasta la actualidad, trajo desarrollo y crecimiento a nivel local, en un esfuerzo conjunto ... -
Evaluación y control interno en los procedimientos para la regularización y recuperación de las notas de crédito fiscal Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
Magne Vasquez, Veronica; Villegas Villegas, Sybil Monica; Perez Vargas, Luis Fernando ; Tutor (2013-05-23)Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos a nombre del Estado Boliviano ejercerá el derecho propietario sobre la totalidad de los Hidrocarburos y representará al Estado en la suscripción de Contratos Petroleros y ejecución ...