Tesis de Doctorado no Escolarizado en Educación Superior: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 28
-
Estrategia de gestión académica de la producción investigativa en la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Aquino Bolivia, sede Oruro: un aporte a la acreditación de la educación superior
(Universidad Mayor de San Andrés, 2024)La investigación hoy en día, ha generado al interior de la academia un sinfín de oportunidades y acciones vinculadas a ella y como componente fundamental, aún debe promoverse su producción. La acreditación de la calidad ... -
La adaptabilidad dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior
(Universidad Mayor de San Andrés, 2024)La transición a la universidad, revela disparidades adaptativas en los estudiantes, donde el déficit adaptativo impacta en el éxito académico. El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de establecer los lineamientos ... -
El fin último de la educación basado en el principio de la pertinencia
(Universidad Mayor de San Andrés, 2024)El presente documento, es un trabajo de investigación doctoral, en el ámbito de la investigación cualitativa, pertinente a la educación superior. El objeto de estudio, es la pertinencia de los procesos educativos con la ... -
El fin último de la educación basado en el principio de la pertinencia.
(Universidad Mayor de San Andrés, 2024)El presente documento, es un trabajo de investigación doctoral, en el ámbito de la investigación cualitativa, pertinente a la educación superior. El objeto de estudio, es la pertinencia de los procesos educativos con la ... -
Identificación de las inteligencias múltiples para fortalecer la calidad educativa en la formación de la carrera de derecho. Caso: Historia del derecho, derecho romano e historia jurídica de Bolivia
(Universidad Mayor de San Andrés, 2024)La presente investigación tiene un basamento en la teoría de Howard Gardner, donde explica que los seres humanos no tenemos una sola manera de aprender, sino muchas, las mismas que también vienen acompañadas por diferentes ... -
DIDÁCTICA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA EN LA INGENIERÍA HIDROSANITARIA SOSTENIBLE DE L UMSA (2009 - 2019)
(2024)El proceso de indagación identifica el desfase cognitivo, temporal y espacial de la educación de la ingeniería hidrosanitaria (UMSA, 2009-2019), en relación con los retos actuales (desastres, cambio climático, deterioro ... -
ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA EXPERIMENTAL PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA AIMARA CON FINES ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA-CIENTÍFICA.
(Universidad Mayor de San Andrés, 2024)Esta tesis doctoral investigó la eficacia de una estrategia didáctica basada en la fonética y fonología experimental para mejorar el aprendizaje del idioma aimara en la formación académica de los diplomantes de la Universidad ... -
Incidencia de la Investigación en la Titulación en el Posgrado de Enfermería – UMSA
(2022)Los rankings de universidades precisan aspectos como el acceso, permanencia, proporción docentes-estudiantes, perspectiva internacional, satisfacción de los educandos, perspectivas de graduación, calidad de investigación, ... -
La presencia del Estrés en la actividad docente
(2018)La presente investigación se define como un diseño mixto de dos etapas, la primera se enfoca en la valoración de las manifestaciones psicosomáticas de estrés que presentan aquellas personas que ejercen labores docentes, ... -
Factores que afectan a la calidad de la redacción en la Educación Superior Universitaria de Pregrado
(2018)La presente investigación trata sobre el conjunto de causas que inciden en la calidad de la redacción de los estudiantes universitarios que inician estudios en el nivel de educación superior. El trabajo estuvo orientado a ... -
Discursos sobre interculturalidad: un contraste entre Discurso “oficial” y Docente.
(2010)El presente estudio se realizó, además, bajo la conciencia paradigmática de la necesidad de modificar nuestras comprensiones sobre la interculturalidad, que en un juego "ideológico" nos hace aceptar sustantivamente las ... -
Estructura y lógica del estado postcolonial campos de fuerza, percepciones y textos del proceso constituyente en Bolivia
(2009)La Tesis de Doctorado plantea el estudio de la Estructura y lógica del Estado Postcolonial, sus campos de fuerzas, sus percepciones y sus textos que se enfrentan en la Asamblea Constituyente de Bolivia. Se genealógica una ... -
Diseño de un Modelo Didáctico, Basado en la Pedagogía y comprensión para el Aprendizaje de Ciencias Básicas caso Facultada de Odontología, UMSA
(2009)Desde el año 1995 se han establecido cursos de Diplomado, Especialidad y Maestría en Educación Superior en el CEPIES (Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior) y otras Instituciones. Una de las ... -
Modelo de Gestión de la Investigación para el instituto de Investigaciones Industriales. (Facultad de Ingeniería - UMSA)
(2015)A raíz de la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia y la Ley de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez"; la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) inició el proceso de ... -
Evaluación predictiva del éxito académico con base en la correlación de tres factores de selección con el puntaje final del test electrónico como contribución al actual sistema de admisión universitaria.
(, 2016)La línea de investigación corresponde a la “innovación en TIC de un test electrónico”; el tema de investigación “sistema de admisión universitaria”. Conforme a lo anterior, la virtud de este trabajo ... -
Metodología Sociocomunitaria productiva en Educación Superior
(, 2014)La investigación ―El Ayni como metodología sociocomunitaria productiva en Educación Superior‖, tiene como objetivo evidenciar y validar la posibilidad de aplicar el Ayni como una metodología pedagógica en ... -
Una Aproximación Socioepistemológica de Investigación en Matemática Educativa : Investigación sobre estrategias didácticas del siglo XXI para el desarrollo del P.E.A. en la solución de problemas del Calculo infinitesimal aplicados a la Ingeniería.
(, 2014)La presente Investigación consta de cuatro etapas bien definidas. La primera etapa comprende; el diagnóstico general del Problema expresado en la Matriz F.O.D.A., la gran Pregunta de Investigación ¿Cuál ... -
Análisis del discurso narrativo aymara andino “un estudio empírico”
(, 2014)Trabajo de Tesis Doctoral Titulado: Análisis del Discurso Narrativo Aymara Andino, tiene seis Capítulos: Primer Capítulo: Descripción de problemas preliminares, planteamientos de los objetivos generales, ... -
Desenvolvimiento histórico de la gestión cultural en Bolivia y la formación de sus actores culturales. Caso: gestión cultural con sede en La Paz 1975 – 2005
(, 2014)Esta Tesis Doctoral nace de la motivación principal de lograr un proceso investigativo inédito sobre el Desenvolvimiento histórico de la Gestión Cultural en Bolivia, a partir de un estudio generado ... -
El diseño curricular en la formación Técnica Profesional
(, 2012)El Diseño Curricular en la Formación Técnica Profesional, es el resultado del análisis de diseñes curriculares aplicados en la formación técnica profesional superior y universitaria, la investigación ...