Factores que influyen en el ejercicio del liderazgo estudiantil entre hombres y mujeres de secundaria en la Unidad Educativa Isqani 2: un caso de estudio en el Athun Ayllu Amarete, del municipio de Charazani, de provincia Bautista Saavedra, departamento La Paz- Bolivia
Abstract
La presente investigación surge con el objetivo de establecer los factores que influyen en el ejercicio del liderazgo estudiantil entre hombres y mujeres de secundaria en la Unidad Educativa Isqani 2 del Athun Ayllu Amarete del Municipio de Charazani de la Provincia Bautista Saavedra, Departamento de La Paz- Bolivia para aportar desde un modelo teórico a la atención de la problemática a la luz de las Ciencias de la Educación. La investigación responde a un enfoque mixto, cualicuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, en la que se aplicaron los métodos de análisis y síntesis, inducción- deducción, histórico – lógico y método estadístico, con un universo de estudio compuesto por 105 estudiantes activos de secundaria en la institución estudiada. Los resultados obtenidos dan a conocer que en la Unidad Educativa Isqani 2, existe un mayor liderazgo masculino, si bien se tienen la mesa directiva y el centro de estudiantes, el segundo goza de mayor representación. Sobre los factores que influyen en el ejercicio del liderazgo estudiantil, se tiene el machismo por el cual los hombres son más favorecidos en este tipo de organizaciones, los roles de género que limitan a la mujer a lo doméstico, reproductivo, y los estereotipos asignados a las mujeres que llegan a coartar su participación al ser consideradas como frágiles, sin capacidad de liderar, ni tomar decisiones, mientras que los hombres son líderes, proveedores del hogar, estimados como fuertes y decididos. En atención a la problemática de estudio, se plantea un modelo teórico para desarrollar el liderazgo estudiantil entre hombres y mujeres en el nivel secundario, el cual se basa en los estilos de liderazgo transformacional e inclusivo, con una serie de actividades y estrategias, en las cuales el docente juega un papel de singular importancia como guía hacia los estudiantes, enfatizando en un aprendizaje significativo.