Determinantes de la inclusión financiera en instituciones financieras de desarrollo en Bolivia, 2010-2022
Abstract
La presente tesis tiene como objetivo dar a conocer los factores determinantes de Inclusión Financiera, generada por las Instituciones Financieras de Desarrollo, dichas Instituciones tienen la visión social de apoyar a personas vulnerables y de bajos recursos, mediante la tecnología crediticia para reducir las diferencias económicas y generar un desarrollo económico. En el Capítulo I: “Marco Metodológico Referencial” se comienza con los antecedentes, detallando la importancia de la Inclusión financiera, el planteamiento de problema, los objetivos, la justificación del tema y su aplicación de la metodología, además se realiza una propuesta de la hipótesis que sustenta la investigación. En los Capítulos II-III: “Marco Conceptual, Teórico y Marco Normativo” se presentan definiciones, detallando la teoría que respalda el análisis y el estudio de la investigación. Así mismo se describe la normativa del sector financiero enfocado en las Instituciones Financieras de Desarrollo, donde se analizan las políticas financieras ligadas a la Constitución Política del Estado y la Ley de Servicios Financieros N° 393 que regula el buen funcionamiento del Sistema Financiero. En el Capítulo IV: “Hechos Estilizados” se realiza un análisis descriptivo de las variables de investigación en base a datos estadísticos proporcionados por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), en relación a objetivos planteados. En el Capítulo V: “Marco Práctico” para identificar el efecto de las variables escogidas para determinar la inclusión financiera se realiza un modelo de corrección de errores (ECM) y la demostración de la hipótesis. En el Capítulo VI: “Conclusiones y Recomendaciones” se llega a conclusiones donde se determina cuáles son las variables que determinan la inclusión financiera.