La productividad agrícola en el desarrollo productivo en Bolivia. 2000-2020
Abstract
El sector agrícola emplea cerca del treinta por ciento de la población ocupada en Bolivia. La productividad del factor trabajo agrícola se ha incrementado sostenidamente hasta alcanzar un valor de Bs40.482 por trabajador agrícola el año 2022; esto se explica porque el PIB agrícola ha crecido a mayores tasas. Se ha estimado el stock de capital agrícola y se ha proyectado esta variable, encontrándose que la productividad del factor capital agrícola alcanzó los Bs207.224 por unidad de factor capital el año 2022; se verifico que la productividad del capital ha ido reduciendo desde 2013. El volumen de producción agrícola ha alcanzado valores sobre los 20 millones de toneladas métricas en el periodo agrícola 2021-2022, donde las oleaginosas e industriales representan el 63%. Los cultivos más importantes son; soya, caña de azúcar y girasol. Se ha estimado el valor del Producto Interno Bruto Productivo, en el cual la manufactura y agropecuaria son las representan dos terceras partes del total. Se ha estimado un modelo econométrico que muestra que la productividad de ambos factores: trabajo y capital agrícola, influye menos que proporcionalmente al desarrollo productivo, siendo la productividad del trabajo agrícola, el factor con mayor impacto sobre el desarrollo productivo, mientras que la productividad del factor capital impacta en menor medida. se concluye que la baja productividad del factor capital agrícola podría estar ralentizando el desarrollo productivo en Bolivia.