El juego como recurso didáctico en la enseñanza de las nociones matemáticas en estudiantes del segundo grado del nivel inicial en familia comunitaria de la Unidad Educativa “Roberto Alvarado Daza”
Abstract
La memoria laboral promueve el uso del juego como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas en el nivel inicial, en el marco de la normativa educativa. Se fundamenta en teorías que respaldan los beneficios del juego en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje significativo de los niños. La metodología analítica empleada combina técnicas cualitativas como la observación participativa y entrevistas informativas. Se observó directamente a los estudiantes durante actividades lúdicas para evaluar su motivación, participación y comprensión de conceptos matemáticos para conocer sus experiencias y percepciones sobre el uso de juegos. Los principales hallazgos indican que los juegos didácticos aumentan significativamente la motivación de los estudiantes por aprender matemáticas, facilitan la comprensión de conceptos abstractos y promueven el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Los docentes reconocen los beneficios, pero enfrentan desafíos como falta de tiempo y recursos para integrar juegos efectivamente. En conclusión, la memoria laboral resalta la importancia del juego como recurso didáctico en la enseñanza de las matemáticas en el nivel inicial, alineándose con la normativa educativa que promueve una educación integral y contextualizada. Se proponen recomendaciones como incorporar el juego transversalmente en el currículo, desarrollar programas de capacitación docente y crear bancos de juegos didácticos.