• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prevalencia del índice PUFA en niños escolares de 6 y 7 años del Municipio de Colquencha, 2023

    Thumbnail
    View/Open
    TE-139.pdf (3.303Mb)
    Date
    2024
    Author
    Aguilar Morante, Mariel Ivanka
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las consecuencias clínicas de la caries dental no tratada son patologías prevalentes en la cavidad bucal, las cuales se evalúan mediante el índice pufa. Este trabajo tiene el objetivo de determinar la prevalencia del índice pufa en niños escolares de 6 y 7 años del Municipio de Colquencha, 2023. La metodología se sustenta en el paradigma positivista, en un enfoque cuantitativo, de ámbito de campo, técnica observacional, de temporalidad transversal actual y de diseño descriptivo. Se examinaron 152 escolares de 6 y 7 años, la prevalencia pufa fue del 74%, piezas dentarias con pulpitis del 73,7%, 27% con úlcera, 20,4% con fístula, 15,8% con absceso, la pieza 85 como la más afectada, la relación entre el índice pufa de acuerdo al sexo fue del 51% masculino y 49% femenino y en cuanto a la relación del índice pufa de acuerdo a la calidad de vida relacionada con la salud oral utilizando el cuestionario Child Oral Impact Daily Performance, se estableció que la presencia de las consecuencias de la caries dental no tratada afecta la calidad de vida relacionada con salud oral en relación a la severidad en un grado regular del 54%, con una frecuencia de entre más de dos a tres veces al mes con un 45% y más de tres veces al mes con un 42%. Los resultados revelan coincidencias con estudios latinoamericanos y de otros continentes. La prevalencia del índice pufa es muy alta, se recomienda el diagnóstico y la intervención oportuna de estas patologías.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41059
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic