Efecto del uso de dispositivos móviles en el desarrollo del esquema corporal en niños y niñas en edad preescolar
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo identificar los efectos del uso continuo de dispositivos móviles en el desarrollo del esquema corporal de niños y niñas en edad preescolar. Esto, debido al incremento del uso de los dispositivos móviles, en cuanto a la edad de inicio, la frecuencia y la cantidad de tiempo en el que permanecen los niños y niñas utilizándolos, y cómo esto repercute en las diferentes áreas del neurodesarrollo infantil. Para obtener la muestra, se realizó una entrevista en la cual se aplicó un cuestionario relacionado con el uso de los dispositivos de dispositivos móviles y la historia clínica que permitió identificar si los posibles participantes cumplían con las características requeridas, tales como edad entre 3 y 5 años, que no presentes alteraciones en el desarrollo o presenten alguna patología como epilepsia, además de un proceso adecuado de la adquisición del lenguaje correspondiente a su edad cronológica; estos últimas especificaciones se corroborarían en una siguiente etapa con la aplicación de una escala de inteligencia y una escala de desarrollo. En la investigación se tuvieron 17 participantes, a los cuales se les aplicó la prueba neuropsicológica CUMANIN, relacionando los resultados con los datos obtenidos sobre el uso de los dispositivos móviles, ya que se trata de una investigación con un enfoque mixto y un diseño correlacional, en el que las variables son el uso de los dispositivos móviles y el esquema corporal. En el área sensorial, aspecto fundamental para el ingreso de la información, se observó que los niños y niñas con un desarrollo superior al promedio son aquellos que utilizan los dispositivos móviles menos de una hora al día, mientras que los niños y niñas que utilizan celulares y/o tablets se encuentran en un nivel de desarrollo de medio a bajo. A partir de los resultados obtenidos se llega a la conclusión que existe una relación inversa, entre el uso continuo de los dispositivos móviles y el neurodesarrollo, el cual es un aspecto fundamental de desarrollo del esquema corporal.