Estrategias educativas de estimulación para fortalecer la inteligencia emocional en niños y niñas de 4-6 años del Centro Comunitario Tahuantinsuyo de la ciudad de El Alto
Abstract
El presente trabajo de investigación hace referencia al estudio del desarrollo de la inteligencia emocional en la etapa preescolar , por lo cual se establece la propuesta de estrategias educativas de estimulación para fortalecer el desarrollo de la inteligencia emocional donde se hacen alusión a los cinco componentes de la inteligencia emocional como ser; autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades sociales, tomando como referencia al autor Daniel Goleman, la investigación propone enseñar y manejar las emociones en la educación de la infancia, esta acción permitirá que los niños aprendan a conocer, identificar y gestionar sus emociones, sentimientos y controlar sus impulsos, dando lugar a que puedan sentirse seguros de sí mismos, reforzar su autoestima, apropiarse de capacidades para resolver problemas de manera inteligente y lograr desenvolverse de manera social sin complicaciones. De acuerdo a educación emocional es muy importante estimular al niño desde temprana edad en el desarrollo de capacidades y habilidades socioemocionales, afectiva con el propósito de fortalecer su aprendizaje ya que hoy en día ya no se considera inteligencia a la persona que posee un coeficiente intelectual alto, sino a la persona que posee una inteligencia emocional significativa.