Métodos educativos de producción audiovisual de bajo presupuesto para la prevención de violencia psicológica en la Unidad Educativa “Los Angeles” del municipio de Achocalla – distrito 8
Abstract
La actual investigación está centrada en analizar y conocer como las personas se encuentran frente a materiales audiovisuales dia a dia, debido a que la sociedad ha evolucionado hasta convertirse en una sociedad TIC. No obstante, esos recursos deben ser aplicados aún más en instituciones educativas. Porque sin duda, requieren una formación pertinente en los estudiantes de unidades educativas, lo cual se constituye en un puente de comunicación entre la práctica educativa y actores educativos. Con esa visión, las prácticas escolares orientadas a la producción de medios audiovisuales, involucran estéticas y formas de comunicación de los jóvenes, e incorporan otros saberes y vivencias cotidianas como un eje central de los procesos educativos. En tal sentido el tema elegido responde a un bagaje de indagación actual porque al ser un recurso audiovisual se convierte en una herramienta transversal, puesto que fortalecerá al proceso participativo de formación de los estudiantes y la labor del docente en problemáticas de la violencia como fenómeno social. Cabe destacar, la importancia del problema podrá extender mecanismos para hacer frente a la violencia en tanto, haya la necesidad de desarrollar métodos educativos de producción audiovisual de bajo presupuesto que no implique gastos significativos, pero si logros y resultados idóneos. Por tanto, con la presente investigación se pretende generar datos, a su vez una guía educativa, que se plasme en una propuesta para que los maestros y estudiantes puedan desarrollar recursos alternativos frente a la violencia psicológica y poder replicarlos en cualquier contexto a causa de una cultura arraigada de agresiones, marcados por el racismo, la discriminación y la exclusión.