Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBonadona Cossío, Alberto, tutor
dc.contributor.advisorQuevedo Iriarte, Fernando Alberto, relator
dc.contributor.authorHinojosa Virreira, Katherine Candelaria
dc.date.accessioned2014-05-22T11:54:44Z
dc.date.available2014-05-22T11:54:44Z
dc.date.issued2014-05-22T11:54:44Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4003
dc.description.abstractEl presente documento tiene por fin analizar el “Impacto del fondo de estabilización de precios sobre la actividad minera”. Para tal efecto, se inicia indicando que Bolivia es un país de economía pequeña, cuya principal característica es su alta dependencia de la venta de materias primas, cuyos precios se definen en mercados internacionales. Por tanto, históricamente se ha visto que sus ciclos de expansión y recesión han estado altamente correlacionados con el ascenso (y descenso) de los precios de materias primas de exportación. La literatura económica recomienda que, en situaciones así, se construya un “fondo de estabilización económica”. El instrumento consiste en un mecanismo que permite generar ahorro en los periodos de bonanza, que financia operaciones de gasto cuando los precios descienden. En la tesis se analizan las características fundamentales de la industria minera para, sobre esa base, elaborar el diseño de un fondo de estabilización de precios de minerales. A continuación, mediante el análisis de una serie de 30 años, se evalúa los efectos de la implantación de la medida, con el modelo econométrico se estiman los parámetros fundamentales que relacionan la producción y precios, junto a otras variables (PIB y empleo) y con el modelo contable se determinan los precios mínimos y máximos que activan el Fondo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTESIS DE GRADOen_US
dc.subjectFONDO DE ESTABILIZACION ECONOMICAen_US
dc.subjectMINERIA EN BOLIVIAen_US
dc.subjectMERCADOS INTERNACIONALESen_US
dc.subjectPRECIOS DE MINERALESen_US
dc.subjectMODELO ECONOMETRICOen_US
dc.subjectMATERIAS PRIMASen_US
dc.titleEfectos de la implantación de un fondo de estabilización de precios de minerales: Un análisis para 30 años de minería en Boliviaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem