• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Administración y monitoreo de nutrición enteral guiados por protocolos basados en estándares de enfermería en el Servicio de Neurología Adultos del Hospital Materno Infantil de la CNS. De julio a diciembre del 2010.

    Thumbnail
    View/Open
    TE-797.pdf (2.115Mb)
    Date
    2014-05-09
    Author
    Gomez Villca, Sonia Veronica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La inanición, las enfermedades crónicas debilitantes y los estados hipercatabólicos inducidos por las infecciones o los traumatismos graves pueden alterar significativamente la función normal de órganos y tejidos como consecuencia de aquellos mecanismos fisiológicos que son actividades para responder a los estados de balance energético negativo. El pronóstico clínico en los pacientes críticos puede empeorar significativamente si no reciben una reposición adecuada de nutrientes durante su enfermedad. La desnutrición es un factor primordial del resultado clínico desfavorable en pacientes quirúrgicos críticos neurológicos. El principal objetivo de la nutrición enteral, es brindar nutrientes en cantidades suficientes como para mantener una nutrición normal. La iniciación de Nutrición Enteral (NE) en un paciente crítico se realiza de forma progresiva mediante un régimen de tolerancia; nos permite adaptar al sistema digestivo la reinstauración del aporte de líquidos y sólidos por vía enteral.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3940
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic