Unidad de Postgrado
Browse by
Recent Submissions
-
Exposición humana al mercurio cuenca del rio Iténez, 2007
(2009)Objetivo: El rio Itenez o Guaporé nace en el Estado Brasileño de Matto Grosso y tiene como principales afluentes dentro el territorio boliviano a los ríos Blanco y Paragua. En estos tres existen comunidades ribereñas que ... -
Influencia de la información sobre la estructura y organización de la Red de Laboratorio de Tuberculosis para su funcionamiento en la ciudad de El Alto gestión 2000 - 2001
(2001)El Alto caracteriza los problemas sociales, económicos y de salud más críticos delpaís. El laboratorio es una parte fundamental del control de la Tuberculosis, sin embargo para esta participación sea efectiva es necesaria ... -
Prevención secundaria de la violencia intrafamiliar en mujeres en edad fértil en el Centro Focal Juan Pablo II gestión 2005
(2007)La violencia Intrafamiliar en sus formas mas comunes (fisica, psicológica, sexual) es un fenómeno que afecta a toda la población, las consecuencias de la misma afectan básicamente en el desarrollo socioecónomico del país, ... -
Elaboracion e implementación del reglamento de la carrera sanitaria
(2000)Titulo del proyecto: Elaboración e implementación de la Carrera Sanitaria Localización: Alcance nacional Instituciones: Ministerio de Salud y Previsión Social. ONGs. Duración del proyecto:3 años. Costo total: 26.000 $ ... -
Nivel de satisfacción del usuario con relación a la calidad de atención odontológica, Centro de Salud Chasquipampa, Red N° 5-Sur gestión 2019
(2021)Las encuestas de la satisfacción del paciente han llegado a ser una herramienta cada vez más importante en la medición de la calidad de los servicios, el objetivo de este estudio es evaluar el nivel de satisfacción en la ... -
Conocimiento del profesional de enfermería sobre triaje en Servicio de Emergencia, Clínica del Sur La Paz - Bolivia gestión 2021
(2021)El Triaje es un método de selección y clasificación de los pacientes según la sintomatología que refiere el paciente en busca de atención Médica al servicio de Emergencias, la Enfermera Profesional del área de Triaje ... -
Estado nutricional en pacientes adultos con enfermedad renal crónica que asisten a la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Obrero Nro. 2 de la ciudad de Cochabamba, gestión 2020
(2020)Objetivo: Determinar el estado nutricional de los pacientes adultos con Enfermedad Renal Crónica que asisten a la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Obrero Nro 2, de la ciudad de Cochabamba gestión 2020. Materiales y ... -
Estado nutricional nivel de conocimiento y practicas alimentarias en pacientes adultos diagnosticados con enfermedad celiaca que acuden a consulta externa del Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés de la ciudad de Cochabamba, gestión 2019
(2021)Objetivo: Determinar el estado nutricional, nivel de conocimiento y prácticas alimentarias en pacientes adultos diagnosticados con enfermedad celiaca que acuden a consulta externa del Instituto de Gastroenterología Boliviano ... -
Mejora de la atención de pacientes con comorbilidad tuberculosis - diabetes mellitus, en el Municipio de El Alto durante la gestión 2021
(2021)La tuberculosis continúa siendo un importante problema de salud global. La Organización Mundial de la Salud para el año 2017 estimó que alrededor de 9,6 millones de personas enfermaron de Tuberculosis y 1,5 millones murieron ... -
Competencias del profesional de enfermería en el manejo de surfactante pulmonar en la Unidad Cuidados Intensivos Neonatales Hospital de la Mujer, gestión 2019
(2021)El manejo del surfactante pulmonar por el personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Objetivo: Evaluar las competencias del profesional de Enfermería en el manejo del surfactante pulmonar en la ... -
Estado nutricional y frecuencia de síndrome metabólico en la población adulta que asiste a consulta externa de la Corporación del Seguro Social Militar de la ciudad de Cochabamba gestión 2020
(2020)Objetivo: Determinar el estado nutricional y frecuencia de síndrome metabólico en la población adulta asegurada titular activa que asiste a consulta externa de la Corporación del Seguro Social Militar. Materiales y método: ... -
Factores que influyen en la satisfacción laboral del personal de salud Servicio de Hematología Hospital de Especialidades Materno Infantil CNS Regional La Paz segundo semestre gestión 2020
(2021)La satisfacción laboral de los trabajadores del sector de la salud es una pieza fundamental que forma parte la definición de la calidad de atención prestada. Estar satisfecho en ámbito laboral es mantener óptimos niveles ... -
Registro de cuidados intensivos enfermero con taxonomías Nanda Nic Noc Unidad de Terapia Intensiva Adultos, Clínica CEMES, La Paz, Bolivia, tercer trimestre 2020
(2021)El registro de enfermería, pretende plasmar un lenguaje estandarizado en la hoja de registro de enfermería, la cual expone las funciones que el profesional de enfermería realiza cuando está al cuidado de un paciente. Este ... -
Relación entre la ocurrencia de cambios citológicos identificados por la prueba de papanicolaou con la presencia de los distintos genotipos del vph tipificados a través de la prueba PCR-TR. INLASA La Paz, 2020
(2021)Introducción: El Cáncer de Cuello Uterino, es un problema de salud pública a nivel mundial y en Bolivia la tasa de mortalidad es la más alta de América (26,3 por cada 100 mil mujeres) y la segunda tasa de incidencia (56,55 ... -
Percepción de las madres beneficiarias sobre el Fomento de la Lactancia Materna como componente del Programa Desnutrición Cero, en dos hospitales Amigos de la Madre y el Niño de la ciudad de La Paz, 2019
(2021)Objetivo: Explorar la percepción de las madres beneficiarias sobre Fomento de la Lactancia Materna como componente del Programa Desnutrición Cero, en dos hospitales Amigos de la Madre y el Niño, de la ciudad de La Paz. ... -
Caracterización de las lesiones genitales, paragenitales y extragenitales en víctimas de agresión sexual, descritas en certificados médico forenses, emitidos por el Instituto de Investigaciones Forenses de la ciudad de La Paz, Bolivia, gestión 2018
(2020)La agresión sexual se presenta como una realidad en Bolivia que afecta a niños, niñas, adolescentes y adultos convirtiéndose en uno de los elementos que cobra jerarquía médico-legal y jurídica en la peritación de la agresión ... -
Frecuencia y factores contribuyentes a eventos adversos en pacientes internados en la Unidad De Cuidados Intensivos Pediátricos sel Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría”, gestión 2020
(2021)La OMS establece lineamientos y pautas de actuación para la construcción de políticas encaminadas a prevenir, identificar y minimizar los Eventos Adversos (EA). Objetivo: Determinar la frecuencia y factores contribuyentes ... -
Aplicación del certificado único para casos de violencia en el marco de la ley nº 348, en la Red Rural Nº 8, del Departamento de La Paz, Bolivia e julio a septiembre de 2019
(2020)De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Bolivia presenta el mayor índice de violencia de género en América Latina, por esta razón esta temática se convirtió en un tema de prioridad nacional y un ... -
Relación del conocimiento con la práctica del profesional de Enfermería en manejo de catéter venoso implantable, Medicina Interna, Caja de Salud de la Banca Privada, Gestión 2020
(2021)Durante las últimas décadas estos dispositivos de accesos venosos centrales, catéter implantable o reservorio subcutáneo han experimentado una evolución tecnológica importante y actualmente permiten su utilización de forma ... -
Competencias cognitivas del profesional de enfermería en la prevención de lesiones oculares de pacientes críticos, Unidad de Terapia Intensiva - Hospital Obrero N°1, gestión 2020
(2021)La presente investigación se realizó en la ciudad de La Paz, tuvo el objetivo de determinar las competencias cognitivas del profesional de enfermería en la prevención de lesiones oculares en pacientes críticos de la Unidad ...