• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prevalencia de helicobacter pylori en adultos de 20 a 59 años con síntomas gastrointestinales del Centro de Salud Quime - Departamento de La Paz, enero - agosto de 2022

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2263.pdf (738.2Kb)
    Date
    2024
    Author
    Alarcon Quispe, Lorena Betzabe Lorena Betzabe
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción. En el servicio de consulta externa del Centro de Salud Integral de Quime se puede evidenciar que cada día al menos 2 personas acuden con signo sintomatología típica de gastritis, mismo que se debe a varios factores de riesgo presentes en la localidad. Es importante conocer si una persona cuenta con la presencia de la bacteria en su organismo por la simple y sencilla razón de que existe esquemas de tratamiento antibiótico para su erradicación, y eventualmente con la anulación del mismo se descarta un potencial factor cancerígeno como lo es el Helicobacter pylori. El objetivo del presente estudio fue estimar la prevalencia de infección por Helicobacter pylori en población adulta comprendida entre las edades de 20 a 59 años con síntomas gastrointestinales que acuden al centro de Salud Quime, Departamento La Paz, de enero a agosto de 2022. Material y método. Se realizó una investigación de tipo descriptivo, transversal. Se llevó a cabo durante la gestión 2022, se realizó la prueba a 190 personas que cumplieron con los criterios de inclusión que fueron valoradas en la Consulta Externa. El diagnostico se realizó mediante la prueba de detección de antígeno en heces estudio inmunocromatográfica es una técnica inmunológica que permite visualizar la reacción antígeno anticuerpo. Resultados. Se ha estudiado 190 personas obteniéndose una prevalencia de Infección por Helicobacter pylori de 68% (IC 95% 61%;72%) de las mismas un 57.81% pertenecen al sexo femenino, con 39 años de edad promedio. Las ocupaciones más frecuentes de los afectados son ama de casa y minero. El nivel educativo más frecuente fue primaria. Conclusiones. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori en personas con signos y síntomas de gastritis que acuden a un centro de primer nivel rural es muy elevada, afecta más a mujeres con bajo nivel educacional
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/37294
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic