• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa cognitivo comportamental para fortalecer la capacidad de resiliencia de niños/as institucionalizados en el hogar José Soria de la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    PSI-_966.pdf (9.714Mb)
    Date
    2015
    Author
    Baltazar Choque, Eva Silvia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio está motivado por la necesidad de implementar un programa con enfoque cognitivo comportamental, para fortalecer la capacidad de resiliencia de niños y niñas institucionalizados en el Hogar José Soria de la ciudad de La Paz, y de esta manera favorecer el desarrollo de sus potencialidades y los recursos personales que les permitan enfrentar situaciones adversas y salir fortalecidos, lo que a su vez influirá positivamente en las diversas actividades que desarrollen en el futuro, tanto en el ámbito personal, social o profesional. El estudio es de tipo explicativo, con un diseño cuasiexperimental, y considera una muestra de 30 niños y niñas (15 para el grupo experimental y 15 para el grupo control). Se implementó un programa cognitivo comportamental compuesto por 4 Unidades o módulos (integración, conocimiento, emociones y derechos); cada Unidad está integrada por 4 talleres, con sus respectivos objetivos, tiempo, materiales, actividades y evaluación. El programa se experimentó sólo con niños y niñas del grupo experimental. Los resultados obtenidos después de la aplicación del programa, muestran que los niños y niñas del grupo experimental incrementaron su nivel de resiliencia en comparación con el grupo control, demostrándose así, que realizando actividades innovadoras y participativas es posible fortalecer y potenciar la capacidad de resiliencia en los niños y niñas institucionalizados.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/37602
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic