dc.contributor.advisor | Seleme Gandolfo, Ana María, tutora | |
dc.contributor.author | Tola Calderón, Sandra Karen | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T14:55:15Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T14:55:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36862 | |
dc.description.abstract | a Tesis de Investigación presentada, tiene el propósito principal de aportar con información y un ejercicio práctico demostrativo, exponiendo la importancia de la incorporación de actividades innovadoras como “la danza”, integradas como una alternativa de estrategia educativa para el apoyo al desarrollo y consolidación de la motricidad gruesa en niños y niñas de 7 años de edad, con problemas de espacialidad en el ámbito escolar. A partir de esta descripción, esta Tesis fue realizada con el objetivo de poder Determinar de qué manera la danza como estrategia educativa apoya el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños/niñas de 7 años de edad con problemas de espacialidad, del curso 1º de Primaria, de la Unidad Educativa “Carlos Palenque Avilés”. De las conclusiones arribadas se establece que, la danza en el ámbito educativo escolar beneficia de gran manera al desarrollo cognitivo, motor y socio afectivo de los sujetos que participan en estas actividades. Por lo tanto mediante estetrabajo de investigación, se ha estimulado la evolución y desarrollo de los niños/niñas de la Unidad Educativa de referencia, en lo relativo a las nociones espaciales de orientación e interacción entre quienes realizaronesta secuencia de movimientos motores, con la aplicación de la estrategia de “la danza” y conforme al diagnóstico inicial efectuado, de los estudiantes, observando una mejora en la ejecución de los movimientos corporales requeridos que han beneficiado al desarrollo y estimulación de su motricidad gruesa. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO PSICOMOTRICIDAD | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO COGNITIVO | es_ES |
dc.title | La danza como estrategia para el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de 7 años con problemas de espacialidad de la Unidad Educativa “Carlos Palenque Avilés” de la ciudad de El Alto | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciada en Ciencias de la Educación | es_ES |