Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Linares, María Lourdes, tutora
dc.contributor.authorPusarico Condori, Constancia
dc.date.accessioned2024-05-23T18:46:37Z
dc.date.available2024-05-23T18:46:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35762
dc.description.abstractEn las experiencias administrativas desarrolladas desde la visión de la Dirección de la unidad educativa “3 de Mayo A” de la Ciudad de El Alto, se ha evidenciado que la innovación de los procesos educativos, requiere del compromiso y de la formación constante en las unidades educativas, de los principales actores sociales que son los maestros(as). En ese marco la función administrativa en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, requiere del conjunto de conocimientos, teóricos, actitudes y habilidades de los gestores educativos, para un contexto socioeducativo complejo. En plena aplicación del Modelo Sociocomunitario Productivo, la dirección de la unidad educativa “3 de Mayo A”, tomando en cuenta el POA, han venido desarrollando un trabajo, dentro la trilogía acción-reflexión-acción de manera cíclica, con el fin de obtener productos tangibles e intangibles con impacto social que fueron contribuyendo de manera sistemática a la mejora de la calidad educativa; para lo cual, la Dirección, implementó planes de fortalecimiento dirigido a los actores sociales, espacios de diálogo, reflexión, análisis, consenso y toma de decisiones sobre la práctica pedagógica desarrolladas en la unidad educativa en favor de maestras y maestros. Por ello, se considera que el abordaje de este tipo de experiencias ha permitido profundizar los roles que se debe cumplir como gestor educativo en el marco de las competencias asignadas por Ley. Bajo esa óptica, en el trabajo de memoria laboral y académica que se presenta, es el resultado de las experiencias educativas más sobresalientes desarrolladas en el proceso de gestión administrativa integral, cuyo abordaje se realizó a partir de la Dirección de la unidad educativa “3 de Mayo A” del Distrito Educativo El Alto 2, ámbito en el que se realizó la selección y organización de experiencias innovadoras, en coordinación con los actores sociales; ya que el actual Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, promueve la participación de la comunidad como eje transversal en todos los ámbitos de la gestión educativa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPROCESOS EDUCATIVOSes_ES
dc.subjectMODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIOes_ES
dc.titleGestión administrativa y pedagógica en la Unidad Educativa “3 de mayo A” de la ciudad de El Alto 2es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem