Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuevas Paucara, Ivan Felix, tutor
dc.contributor.authorGutierrez Valencia, Flor Noely
dc.date.accessioned2024-05-03T13:05:39Z
dc.date.available2024-05-03T13:05:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35413
dc.description.abstractEl nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo es parte de los aparatos ideológicos del gobierno de turno siendo el sistema educativo uno de los primeros en adquirir este adoctrinamiento con el programa de formación complementaria para maestros y maestras en ejercicio PROFOCOM. En el desarrollo de este programa surge la oportunidad de compartir experiencias con nuestros pares en esta labor educativa. Al mismo tiempo que exponemos criterios para llevar adelante la ejecución de los nuevos lineamientos que tiene la curricula base actualizada por ende los planes y programas, para cada materia, a partir de la experiencia en la labor cotidiana que con lleva el proceso de enseñanza aprendizaje. Expuesta una de las razones para la presente memoria laboral que se refleja en la descripción de cómo se implementó el texto de aprendizaje contextualizado para la materia de computación, nivel primario comunitario vocacional en la unidad educativa San Francisco de la Tercera Orden, gestión 2015 es que menciono los beneficios, ventajas, desventajas en el proceso de enseñanza aprendizaje producto de una iniciativa propia. Al final de toda la estructura que con lleva la memoria laboral, específicamente en la sección de los anexos es que se muestra los contenidos del texto de aprendizaje, implementado compuesto por gráfico, ilustraciones de las lecciones, practicas, las evaluación los repasos bimestrales, indicaciones de cómo realizar trabajos impresos bimestrales, el paso a paso para ejecutar programas que ayuden en el proceso de la enseñanza aprendizaje del nivel que están cursando los niños y niñas, con el objetivo de que los estudiantes interactúes con los dispositivos de la computadora y aplicaciones instaladas en las computadoras de la sala de computación de la unidad educativa. A partir de esta experiencia laboral se sugiere la pronta acción de las autoridades educativas en el incentivo a los maestros y maestras en ejercicio para la implementación de textos contextualizados para cada región para cada materia, a nivel nacional, afianzando así el aprendizaje significativo, integral, para toda la vida de los niños, niñas y adolescentes de nuestra Bolivia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIOes_ES
dc.subjectENSEÑANZA APRENDIZAJE COMPUTACIONes_ES
dc.titleImplementación de textos de aprendizaje sobre la materia de computación para estudiantes del nivel primario comunitario vocacional de la Unidad Educativa San Francisco de la Tercera Orden de la ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem