Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Machaca, Ivon Mercedes, tutora
dc.contributor.advisorReyes Reyes, Ramiro, relator
dc.contributor.authorChura Yujra, Efran Rodolfo
dc.date.accessioned2024-04-30T16:09:57Z
dc.date.available2024-04-30T16:09:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationEconomía Financieraes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35381
dc.description.abstractEn el desarrollo de la mención se proporciona de conocimientos cuantitativos y cualitativos para identificar el tema y los determinantes análisis, respecto a las categorías y variables económicas, que son identificadas de acuerdo a un estudio de la evidencia empírica que permite determinar los factores de mayor impacto. La investigación muestra cómo se presentan cambios ocasionados por la aplicación de medidas que surgen del nivel central afectando de forma directa al mercado de Microcréditos en Bolivia, la diferencia entre ambos periodos es analizada por datos históricos que permite determinar cambios dentro de los mismos pese a pertenecer al mismo modelo económico existen factores externos que generan ciclicidad o estacionalidad en las variables, las variables tienen tendencia positiva a excepción de la Variable Cartera de Microcrédito de Grupo Solidario que presenta una disminución significativa, el comportamiento de las variables esta asociados a cambios a nivel nacional en lo económico y lo social que tiene relevancia en el desarrollo del país, siendo que el Microcrédito es una alternativa constituida a partir de su necesidad de crear oportunidades a grupos vulnerables o económicamente emergentes. La investigación comienza en los módulos del Taller de Tesis y con el apoyo del Instituto de Investigaciones Económicas en el desarrollo de talleres de elaboración de tesis, mediante recopilación de información documental de fuentes secundarias, el procesamiento de datos responde a los criterios que exige la mención, con la aplicación de un modelo econométrico, el desarrollo estadístico de las variables. El tema de investigación responde a la necesidad actual en cuanto al entendimiento de la Mora en el Mercado de Microcréditos en base a un análisis integral de políticas, normas, acontecimientos históricos y variabilidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectMORAes_ES
dc.subjectMERCADOes_ES
dc.subjectMICROCREDITOSes_ES
dc.subjectMICROFINANZASes_ES
dc.subjectSERVICIOS FINANCIEROSes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO SOLIDARIOes_ES
dc.titleLa mora en el mercado de microcréditos de Bolivia 2005 - 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem