Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavia Caceres, Shirley, tutora
dc.contributor.advisorBravo Salazar, María del Carmen, relatora
dc.contributor.authorMolina Taguasi, Carla Stephany
dc.date.accessioned2024-04-30T16:06:42Z
dc.date.available2024-04-30T16:06:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationDesarrollo Productivoes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35376
dc.description.abstractLa presente investigación propone el tema: "LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE BOLIVIA; 1997-2021”. La Producción de la Industria Manufacturera en Bolivia tiene dificultades para implementar una exitosa política industrial que fomente un cambio estructural en la economía del país. Al respecto, se profundiza la evolución de la industria manufacturera en Bolivia durante dos períodos económicos significativos: el primero caracterizado por la Economía de Mercado (1997-2005) y el segundo por la Economía Plural (2006-2021). Las variables clave son: el Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera, el Volumen de Exportación, la Formación Bruta de Capital Fijo, el PIB Industrial y el PIB Nacional. La investigación adopta un enfoque hipotético-deductivo, el tipo de investigación es cuantitativo, descriptivo y longitudinal. La metodología es cuantitativa y los instrumentos de investigación incluyen estadística descriptiva, macroeconomía, pensamiento económico y la investigación aplicada. Las fuentes de información son predominantemente secundarias, incluyen información documental, estadística y teórica, con datos provenientes de instituciones como: INE, UDAPE, CEPAL, Banco Central y Aduana Nacional. Los resultados revelan un crecimiento positivo y superior en la Industria Manufacturera durante la Economía Plural en comparación con la Economía de Mercado. Se contribuye a la Mención en Desarrollo Productivo y al entendimiento de la dinámica económica boliviana en lo referente a la industria y sugiere la importancia de políticas industriales efectivas en el Desarrollo Productivo. Se proporciona una visión detallada de la evolución de la industria manufacturera y su impacto en el Desarrollo Productivo, lo que puede ser de interés para formuladores de políticas, economistas y actores relevantes en el ámbito económico. Además, destaca la importancia de políticas industriales efectivas para impulsar el Desarrollo Productivo en un país.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectINDUSTRIA MANUFACTURERAes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓNes_ES
dc.subjectDESARROLLO PRODUCTIVOes_ES
dc.subjectPRODUCCION INDUSTRIALes_ES
dc.subjectEXPORTACION INDUSTRIALes_ES
dc.titleLa producción de la industria manufacturera en el desarrollo productivo de Bolivia periodo 1997-2021es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem