Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAramayo Salinas, Susana
dc.contributor.authorRamirez Jimenez, Karim Gimena
dc.date.accessioned2024-04-17T20:16:03Z
dc.date.available2024-04-17T20:16:03Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationLicenciatura en Psicologíaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35299
dc.description.abstractEl punto Focal OIT - Bolivia nace como representante de la Organización Internacional del Trabajo para los programas de Desarrollo Empresarial en Bolivia. En la actualidad cuenta con una organización definida pero informal, es decir carece de una estructura organizacional que le permita establecer las áreas de trabajo. En este sentido todos los integrantes de la organización saben sus funciones, pero no existe un diseño formal de los puestos. Esta falta ha influido negativamente en la productividad de la organización. Por lo que esta investigación propone la elaboración e implementación del diseño de puestos para el punto Focal OIT - Bolivia para mejorar la productividad a partir del incremento del volumen de ventas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDISENO DE SISTEMAS DE TRABAJOes_ES
dc.subjectPSICOLOGÍA DEL TRABAJOes_ES
dc.subjectANÁLISIS OCUPACIONALes_ES
dc.titleMejora de la productividad a partir del diseño de puestos en el punto focal OIT-Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem