Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeredo Videa, Rocio
dc.contributor.authorSanchez Tarque, Endy Amalia
dc.date.accessioned2024-04-03T15:36:35Z
dc.date.available2024-04-03T15:36:35Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationLicenciatura en Psicologíaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35160
dc.description.abstractEn la investigación se plantea un modelo de Aprendizaje Autorregulado (AA) y se estudia la relación e interacción entre las Estrategias que la componen: estrategias de autorregulación, estrategias de aprendizaje, estrategias de motivación y estrategias de administración de recursos y su influencia en el Rendimiento Académico (RA). Para la evaluación del constructo AA se elaboró la "Escala de Evaluación del Aprendizaje Autorregulado" (EEAA), la misma que valora las cuatro estrategias. Posee una validez de contenido y criterio concurrente, y una confiabilidad de 0.95. Para medir el RA se utilizó como criterio el Promedio de Notas Anual de los alumnos. La escala (EEAA) fue aplicada a 1006 alumnos de Tercero y Cuarto de secundaria, de cuatro colegios Particulares y Fiscales de la Zona Central y Este. El diseño es No Experimental, de tipo Correlacional, ya que se identificó la relación entre las cuatro variables de investigación en un momento determinado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectMOTIVACIÓNes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SECUNDARIAes_ES
dc.titleRelación e interacción entre las estrategias que intervienen en el aprendizaje autorreguladoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem