• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño del sistema de administración y control de inventarios para alimentos perecederos (CARNE) caso de estudio: SUPERMERCADOS FIDALGA S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    PG- 605.pdf (1.657Mb)
    Date
    2023
    Author
    Sarmiento Pomacusi, Susy Fabiola
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó en el Supermercado Fidalga S.A., sucursal de Sopocachi en la ciudad de La Paz. El objetivo fue diseñar el sistema de administración y control de inventarios para alimentos perecederos (carne) para el caso de estudio de Supermercados Fidalga S.A., por medio de un de sistema de control de inventarios, con el fin de reducir costos y perdidas del producto. La metodología que se utilizó para llevar adelante el proyecto se organizó desde el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, el diseño fue transversal, los métodos que se usaron fueron el deductivo y analítico. Para la recolección de la información se recurrió al uso de una encuesta aplicada a la población, por otro lado, se aplicó una entrevista dirigida al personal técnico y gerencial. El diagnóstico mostró que la población encuestada el 90% consume carne en el Supermercado Fidalga S.A., sucursal Sopocachi, el 74% consume carne al vacío, el 54% compara de 2 a 3 veces en la semana, el 52% afirmó que el 52% tenía un interés medio por la compra de carne en el Supermercado Fidalga S.A., el 54% opinó que la atención brindada era buena, el 80% dijo que el precio de la carne estaba bien, el 34% dijo que compra 2 kilos por compra, el 58% opina que le agrada la suavidad de la carne. Las entrevistas mostraron que las debilidades, falta de control, falta de documentación que respalde el procedimiento, falta de cumplimiento de las tareas asignadas. Ante los resultados se plantea una propuesta sobre el inventario, para ello se dividió en partes la primera destinada al desarrollo de un flujo para el procedimiento del manejo del inventario de carne, también se propone los documentos que se deben utilizar para el registro del procedimiento, además de las personas que deberían intervenir en el proceso, y las cuentas contables que se generan. Finalmente, se concluye que es importante el uso de un sistema de inventario con el fin de controlar el ingreso y salida de este producto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35100
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic