Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeredo Videa, Rocio
dc.contributor.authorIbañez Durán, Isabel Susana
dc.date.accessioned2024-03-06T19:58:28Z
dc.date.available2024-03-06T19:58:28Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationLicenciatura en Psicologíaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34826
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo detectar y relacionar esta problema de aprendizaje la dislexia con otros variables frecuentes en nuestro medio y en todos los sujetos que tienen la dificultad de escribir, leer y comprender, hace que se desencadene en un autoconcepto deteriorado contribuido por el entorno familiar y educativo. Estudios reciente dicen que la dislexia puede ser causada por enfermedad o por accidente o aparecer sin razón aparente. Los niños disléxicos carecen de habilidad en el uso de la sintaxis y la semántica (falta de interés) y en el momento de la lectura presentan características de inseguridad seguimiento con el dedo, repetición en la lectura, especialmente la discriminación auditiva. Su autoconcepto esta afectado negativamente. Esta en juego la edad mental en relación con la edad cronológica. La capacidad cognitiva perturbada por el entorno escolar y por la falta de interés en la abstracción y resolución de problemas, comprensión y la capacidad de utilizar el juicio practico por una carencia de capacidad del dominio de categorías como uso de memoria a corto y largo plazo, vocabulario adecuado, aritmética y agilidad mental. Se ha hecho sugerencias con el fin de educar y afianzar competencias que los niños disléxicos necesitan, y la re-educación del autoconcepto y algunas habilidades sociales, metas propuestas autocontrol y habilidad para la comunicación y solución de problemas que coadyuven con la seguridad y desarrollo con el fin de lograr la mejoría psicocognitiva del niño en edad escolar.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDISLEXIAes_ES
dc.subjectDIFICULTADES EN LA LECTURAes_ES
dc.subjectTRASTORNOS DEL APRENDIZAJEes_ES
dc.subjectAUTOESTIMAes_ES
dc.titleLa relación entre dislexia, capacidad cognitiva, autoconcepto y antecedentes hereditarios en niños del segundo ciclo de educación primariaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem