Competencias de los Maestros en el uso de Herramientas Digitales de la Unidad Educativa Los Andes de la Gestión 2022
Abstract
Se llevó cabo un estudio de carácter mixto en la cual se combinan dos enfoques investigativos cualitativo y cuantitativo, los instrumentos utilizados en la recolección de datos permitieron identificar el nivel de competencias de los maestros en el uso de herramientas digitales, indagar las motivaciones y dificultades que tienen los mismos para el uso de las herramientas digitales. Los resultados obtenidos son presentados de forma porcentual y descriptiva, dando a conocer niveles de aprobación y apreciación frente a las interrogantes realizadas, las cuales se vinculan con los objetivos específicos. La relevancia de la investigación se atribuye al crecimiento exponencial que está teniendo el uso de las tecnologías en la sociedad y el impacto que están generando en diversos ámbitos. Bajo este contexto es que se contrasta lo que la literatura plantea en el área de la educación y TIC con la realidad del contexto de la educación. Dando de manifiesto la importancia que le atribuyen los maestros a las TIC (Tecnologías de información y comunicación) en el proceso de enseñanza, el carácter pedagógico y colaborativo, permitiendo como estrategia y recurso vincular el saber con la práctica y situaciones experienciales.