Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGryzbowski Gainza, Sissi, tutora
dc.contributor.authorPatty Pocoaca, Carlos Edmundo
dc.date.accessioned2024-02-02T13:39:39Z
dc.date.available2024-02-02T13:39:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34398
dc.description.abstractEn la presente investigación, se analizó la correlación que existe entre el estilo de apego y la funcionalidad familiar en adolescentes recluidos en Centro de Reintegración Social “Solidaridad” ubicado en la ciudad de Sucre, la muestra consta 14 adolescentes de edades que oscilan entre 15 a 19 años, recluidos por delitos de índole sexual, los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de apego CaMir-R y la escala de evaluación del funcionamiento familiar FACES III, los resultados identifican que no existen correlaciones significativas entre las dimensiones de la funcionalidad familiar y los estilos de apego. Independientemente, se evidencia que el 93% desarrollo un apego inseguro, existen cuatro factores del desarrollo del apego significativos que son: valoración de gerarquias, dimisión parental, preocupación familiar e interferencia de los padres. Referente a la funcionalidad familiar el 79% presenta disfuncionalidad familiar en la cohesión y/o adaptabilidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectFUNCIONALIDAD FAMILIARes_ES
dc.subjectAGRESIÓN SEXUALes_ES
dc.subjectADOLESCENTES RECLUIDOSes_ES
dc.titleCorrelación entre funcionalidad familiar y apego en adolescentes con delitos de índole sexual, del Centro de Reintegración Social “Solidaridad” de la ciudad de Sucrees_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicologíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem