• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La pequeña industria en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-65.pdf (7.447Mb)
    Date
    2013-10-22
    Author
    Zamora Lozano, Germán Rodrigo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La pequeña industria en Bolivia. Capítulo 1. Presentación. Motivaciones y antecedentes. Planteamiento de hipótesis. Demostración. Marco teórico. Diseño metodológico. Capítulo 2. La industria manufacturera en Bolivia. Antecedentes históricos. Características del sector manufacturero, Empleo productividad. Localización industrial. Intensidad en el uso de capital. Capítulo 3. El ahorro y la inversión en Bolivia. Ingreso nacional y su asignación. Formulación bruta de capital. Acumulación y financiamiento de capital. Formación bruta de capital por tipo de comprador. Inversiones en Bolivia. Resultados y alcances de la ley aprobada en 1971. Cuantía de las inversiones. Capítulo 4. La inversión extranjera. Antecedentes. Registro de la inversión extranjera. Flujo de inversión extranjera directa (I.E.D.). Decisión 24: Factor de restricción. Necesidad de la inversión extranjera. Capítulo 5. El tamaño del mercado. Generalidades. La población. Cantidad de la población nacional. Distribución geográfica de la población. Grado de urbanización. Nivel de ingresos. Mercado ampliado. Capítulo 6. La pequeña industria en Bolivia. Aspectos generales. Características de la pequeña industria. Definición de pequeña industria. Importancia del PI en la economía boliviana. Participación del PI en el ámbito industrial. Personal ocupado. Producción de la pi. Financiamiento. En la producción. Capacitación de la mano de obra. Abastecimiento y comercialización. Apoyo institucional. Capítulo 7. Perspectivas y posibilidades de la PI. Acciones del estado. Promover la modernización. Sistema crediticio. Promoción mejoras técnicas. Promoción a la capacitación. Criterios de selección. Política impositiva. Capítulo 8. Conclusiones generales
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3429
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie