• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio de factibilidad económica financiera para la creación de una entidad de intermediación indirecta como forma de financiamiento. Caso: PYMES productivas

    Thumbnail
    View/Open
    T-1424.pdf (2.677Mb)
    Date
    2013-10-14
    Author
    Alarcón Jove, Oscar Freddy
    Tutor
    Reyes Reyes, Aldo Fernando, tutor
    Maceres Ochoa, Luz Narda, relatora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de tesis se plantea con el propósito fundamental de demostrar que la implementación de una nueva entidad de intermediación indirecta como forma de financiamiento para la PyMes, es una buena opción para el crecimiento y ofrece una ventaja competitiva diferenciadora respecto de otras alternativas de financiamiento. Asimismo, la investigación determino, en términos generales que con la creación de una Cooperativa propia de rubro, ellos tendrán mayor ventaja en el financiamiento respecto a las instituciones tradicionales existentes y los beneficios son considerablemente superior a las de las empresas que utilizan otras formas de financiamiento. De la misma manera se estableció los beneficios de la Cooperativa, expresados en eficiencia y eficacia, y en relación a agilización de trámites de acuerdo a las opciones que se consideran necesarias. La fundamentación teórica quedo conformada de la siguiente manera: En el capítulo I, se expone los Aspectos Introductorios de la Investigación, el capítulo II y III describe el Marco Teórico, Conceptual y Referencial, mientras en el capítulo IV,V y VI se refiere al Marco Institucional, la Micro y Pequeña empresa en Bolivia, y el Análisis de Desempeño del Sistema Microfinanciero, respectivamente, continuando con el capítulo VII se describe la Propuesta del estudio de Factibilidad de la Entidad de Intermediación Financiera paras las MYPE, continuando con el capítulo VIII en la cual se encuentran las Conclusiones y Recomendaciones, posteriormente contiene la Bibliografía, y se concluye con los Anexos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3373
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie