dc.contributor.advisor | Pareja Tejada, María Eugenia | |
dc.contributor.author | Flores Troche, Virginia | |
dc.date.accessioned | 2023-11-16T21:28:06Z | |
dc.date.available | 2023-11-16T21:28:06Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | Licenciatura en Psicología | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33673 | |
dc.description.abstract | La investigación que realice estudio como es afectada la autoestima en mujeres adolescentes que han sido violadas sexualmente.Como esta población es difícil el acceso se vio por conveniente trabajar con aquellos adolescentes que hayan presentado su denuncia a las defensorías de la niñez y adolescencia de la ciudad de La Paz.El propósito de la presente investigación ha sido el de conocer la autoestima y la vida sexual y reproductiva de las mismas | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | VIOLACIÓN SEXUAL | es_ES |
dc.subject | AUTOESTIMA DE ADOLESCENTES | es_ES |
dc.subject | INFLUENCIA FAMILIA | es_ES |
dc.title | Repercusión de la violación sexual en la autoestima en mujeres adolescentes. Trabajo realizado en las defensorías de la niñez y adolescencia de la ciudad de La Paz | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología. | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciada en Psicología | es_ES |