• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de la presencia de Campylobacter jejuni, Campylobacter coli y Salmonella spp. en carne cruda de pollo, de expendio en la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2035.pdf (2.399Mb)
    Date
    2022
    Author
    Condori Ticona, Marcelina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La campilobacteriosis y la salmonelosis son enfermedades zoonóticas transmitidas al hombre por alimentos, siendo la fuente principal la carne de pollo contaminada. En Bolivia no se tienen datos actualizados de contaminación en éste alimento. Con el objeto de evaluar la presencia de Campylobacter y Salmonella en carne cruda de pollo en puntos de expendió de la ciudad de La Paz, se analizaron 108 muestras, con criterios definidos. El tipo de investigación es descriptivo y observacional, según el diseño es transversal. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete Info Estat 2014. Se trabajó con los métodos analíticos ISO 10272-1:2017 y NB/ISO 6579:2008 verificados en condiciones propias del laboratorio de Microbiología de Alimentos del Instituto SELADIS, con un Límite de Detección de 3 UFC/25g. Los resultados de la presencia de Campylobacter spp es 80% y Salmonella ssp 69 % en carne cruda de pollo. Además, se evidencio en un 57% la contaminación mixta por ambos microorganismos en una misma muestra. En la identificación de especies termófilas de Campylobacter por pruebas bioquímicas, se determinó la presencia de C. jejuni 93% y C. coli 7%. De acuerdo al análisis estadístico de Chi cuadrado de la frecuencia de Campylobacter, se acepta la hipótesis alterna (Ha), demostrando que las variables tipo de mercado, tipo de expendió y Marca es dependiente de la variable presencia de Campylobacter spp., con un 95% de confianza. Para Salmonella spp. se acepta la hipótesis nula (Ho). Los valores hallados en la investigación serán un aporte significativo en el manejo de datos epidemiológico correctos de nuestro departamento incluso del país. Esto conlleva a la toma de medidas preventivas por parte de las autoridades departamentales y nacionales, para evitar las contaminaciones de los alimentos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32486
    Collections
    • Tesis de Maestrias

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic