Aportes del método Montessori en el desarrollo de la autonomía de niños de 3 a 5 años de edad, en el Centro Infantil “Creare”
Date
2023Author
Rocha López, Milenka Matilde
Tutor
Seleme Gandolfo, Ana María, tutora
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación pretende considerar los aportes fundamentales de María Montessori en el desarrollo de la autonomía de los infantes, debido a que este método destaca a la autonomía como un ejemplo para el desarrollo infantil, con una perspectiva clara de que los infantes tienen la posibilidad de hacer distintas ocupaciones por sí mismos y solicitar el apoyo del adulto (guía) una vez que sea bastante necesario, destacando que cualquier ayuda innecesaria podría ser un tropiezo para su aprendizaje y desarrollo como un ser independiente y libre. La autonomía en los infantes podría ser hecha con una oportuna presentación de ocupaciones y situaciones que los motiven a realizarlas por sí mismos, donde él o ella logre empoderarse de su aprendizaje, convirtiéndose en un actor participativo y activo en la obra de su entendimiento, proporcionándole estabilidad y confianza, además de ayudarlo en la construcción de su autoimagen y percepción de sí mismo. En este sentido la educación de hoy en día a pesar de contar con una nueva reglamentación pese a ello se muestran deficiencias en el campo educativo como ser problemas de conducta, dificultades de aprendizaje y adaptación los cuales se pudieron percibir con las observaciones iniciales en el Centro Infantil, al pedir a los infantes que realicen algo por sí mismos, en algunos casos se contempla que no pueden hacerlo de manera independiente y buscan adultos de referencia para completar la actividad, otros muestran bastantes capítulos de berrinches los cuales muestran una conducta bastante agresiva lo cual lo lleva a que sea más complicada su adaptación con su entorno de desarrollo.