Uso de recursos virtuales de los docentes en su práctica educativa en la Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés durante la gestión 2022
Abstract
El manejo de los recursos y herramientas virtuales en la educación es un reto por la constante actualización, requiere de la formación continua de los docentes de nuestra universidad para ofrecer una formación de calidad; estos recursos virtuales son las herramientas por la cual se verá reflejada la creatividad, planificación y conocimientos de los docentes al momento de desarrollar sus clases presenciales o virtuales. El propósito de la presente investigación fue identificar el tipo de recursos virtuales que utilizan los docentes en su práctica educativa, se aplicó bajo el diseño de investigación: No Experimental, en la cual participaron 9 docentes y 46 estudiantes tanto del paralelo “A” como del “B” de primer año de la Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés. La técnica empleada en la investigación fue la entrevista y la encuesta, por otro lado, el instrumento utilizado fue el cuestionario tanto para estudiantes como para docentes. En cuanto a los resultados las respuestas son similares en las encuestas de los estudiantes con las respuestas de los docentes. Los recursos virtuales utilizados por los docentes en sus clases son: zoom y Google meet, Diapositivas, Textos y Videos: Moodle y Classroom. Posteriormente, en base a los resultados se realizó una Propuesta Educativa titulada “Recursos y Materiales Tecnológicos Educativos” desarrollados bajo tres módulos y cinco unidades didácticas donde el objetivo es Generar un escenario pedagógico para el fortalecimiento de competencias y habilidades en el uso y manejo de recursos y materiales tecnológicos educativos para los docentes.