Programa de autoconcepto en niños de nueve a doce años en la comunidad Muruamaya, Provincia Ingavi del Departamento de La Paz
Abstract
En la actualidad advertimos que el autoconcepto es una necesidad psicologica de un valor muy primordial en cualquier sociedad, los niños aymaras del area rural actualmente necesitan adaptarse a un mundo cada vez mas complejo, desafiante y competitivo. Investigando las experiencias mas satisfctorias a nivel de programas de autoconcepto y habilidades sociales en niños a nivel latinoamericano, se elaboro una estructura curricular de autoconcepto, potenciando procesos elementales de identidad, reconocimiento, tolerancia y reciprocidad, basado en ejes que articularon las tematicas a nivel de la persona (como nucleo primario de socializacion, donde se construyen valores, actitudes y comportamientos sociales, etc.) y a nivel de la comunidd (como espacio socializador secundario), respetando de esta manera la Cosmovision Andina.